Desde # 1997

WASTE Magazine


GUÍA DE AVES *  WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ  Copyright © Waste magazine
GUÍA DE AVES * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle
FICHA EN ESPAÑOL     TAB IN ENGLISH


Kingdom Animalia / Phylum Chordata
Clase Aves / Orden Pelecaniformes
Familia Ardeidae

Egretta garzetta (Linnaeus, 1766)
Garceta Común
Martinet blanc, Little egret



Tamaño 55-65 cm de longitud
Hábitat
Humedales, marismas, lagos, lagunas, zonas encharcadas, pantanosas, embalses, acantilados costeros, carrizales, arrozales...
Construye sus nidos en árboles como eucaliptos, chopos, encinas o sauces, y también en carrizales.
Se reproduce en Delta del Ebro, Albufera de Valencia, Parque Nacional de Doñana y en Extremadura.
Distribución global:  W y S de Europa, África, S de Asia,  algunas islas del mar Caribe y costa atlántica de los EEUU.
Incluida en el Catalogo Nacional de especies amenazadas
No Amenazada (Libro Rojo de los Vertebrados de España, 1992).

Categoría global IUCN (2016): Preocupación Menor LC.


VÍDEOS * Egretta garzetta, playlist.
VÍDEO INICIAL: CORTEJO ENTRE JUNCALES
VÍDEO: MERCHE S. CALLE Y  J. E. GÓMEZ








Garcetas, interacción con actividades humanas.
Cada vez es más habitual contemplar ejemplares de Egretta garcetta, garcetas, que aprovechan la presencia de humanos y sus actividades para buscar comida y refugio. Aprovechan los restos de los pesqueros en los puertos. Se sitúan al acecho en las dársenas, y junto a las acequias en los cultivos próximos a humedales. La relación de las garcetas con el hombre es cada vez mayor porque hay un importante incremento de poblaciones de esta especie en desembocaduras y zonas próximas a pantanos y ríos de aguas tranquilas.






Garcetas en cortejo en las marismas de
la Bahía de Cádiz





TAB IN ENGLISH Translated by FELIPE BENAVIDES 

Kingdom Animalia / Phylum Chordata
Class Aves / Order Pelecaniformes
Family Ardeidae

Egretta garzetta (Linnaeus, 1766)
Martinet blanc, Little egret

Size: 55-65 cm
Habitat
The live in wetlands, marshland, lagoons, swamps, reservoirs, cliffs, reed beds, crumps and paddy-fields. They make their nests in eucalyptus trees, black poplars, holm-oaks, or willows. They breed in the estuary Delta del Ebro, the lagoon Albufera de Valencia, the National Park of Doñana and in Extremadura.
They can be seen in the same sleeping quarters in lagoons, ponds, and pools.
They are included in the National List of Endangered Species. They fly in solitary as well as in flocks.







GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE AVES

DESCRIPCIÓN GRÁFICA Y CIENTÍFICA
Consulta las especies de aves que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre especies de avifauna . 


VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos