|
VÍDEOS DE NATURALEZA
|
El ACEBUCHE
PARQUE NACIONAL DE DOÑANA
© Textos-fotos-videos:
Juan Enrique Gómez / Merche S. Calle
|
 |
RUTAS en Doñana
SENDEROS DE LIBRE USO PARA OBSERVAR AVES
Mapa interactivo
Cuatro rutas de fácil recorrido y de acceso libre para conocer
la esencia de Doñana. Son senderos especialmente creados para la
observación del paisaje y la avifauna, algunos de ellos, como La
Rocina, el Acebuche, poseen observatorios para contemplar las lagunas.
El Acebuche
Se encuentra a siete kilómetros desde la aldea de El Rocío.
A la derecha, en dirección Matalascañas, y señalizado,
parte una carretera que accede al Centro de Visitantes de El Acebuche.
Un complejo con espacios de recepción, tienda, exposiciones,
y un sendero peatonal, construido con maderas, lleva hasta un grupo de
tres observatorios que, entre los pinares, permiten observar las lagunas
de El Acebuche.
Charco y palacio del Acebrón
Desde el centro de visitantes del Parque Nacional, en la Rocina, parte
una carretera que lleva hasta el Palacio del Acebrón. Un impresionante
edificio en el que se realizan exposiciones. Junto a este palacio parte
un sendero circular que rodea, entre vegetación de ribera, cotos
y lagunas, el Charco del Acebrón. Un recorrido entre zonas umbrías,
sore espacios encharcados y que se adentra en los cotos y el bosque negro.
La Rocina
En la aldea de El Rocio, la marisma se extiende frente al casco urbano.
Desde el paseo central de essta localidad hay puntos y miradores para observar
a las aves que evolucionan en las aguas de la marisma.
A un kilómetro de la aldea, en dirección Matalascañas,
está el centro de visitantes del Parque Nacional, con senderos peatonales
que acceden a observatorios para observar las aves que habitan en la zona
de lagunas de La Rocina
Paseo entre dunas
En el extremo este de Matalascañas, en la playa que linda con
el Parque Nacional, se inicia un sendero que se interna en el sistema de
dunas móviles de Doñana. Un camino de madera que en ocasiones
está cubierto por la arena, en el que observar la vegetación
dunar y la biodiversidad asociada a este ecosistema y a la playa limítrofe.
-- |
ECOSISTEMAS y ESPACIOS |
-- |
PLAYAS
 |
 |
30 kilometros de playas
de arenas lisas con suaves pendientes y grandes distancias intermareales,
los vientos Suroeste modifican continuamente el perfil orográfico
y crean un sistema de dunas móviles entre la línea de las
mareas y el interior.
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
|
 |
Acantilado del Asperillo
La playa obtiene toda su magnitud entre Matalascañas y la desembocadura
del Guadalquivir, pero también en el entorno del parque, el Acantilado
del Asperillo, con formaciones de arena consolidada.
Reportaje, fotos, datos... |
 |
|
|
DUNAS
 |
 |
Doñana se acerca al mar a través
de formaciones de dunas móviles que cambian de forma,
tamaño y posición por el efecto del viento. Extensiones de
arena finísima donde habita una muy particular biodiversidad.
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
 |
|
|
CORRALES
 |
 |
El movimiento de las dunas hacia el interior
crea hondonadas, corrales, en las crecen pinares y matorral
que son cubiertos por la arena y vuelven a resurgir tras el paso de las
dunas
Datos, fotos,
especies, vídeos... |
|
 |
Cuesta de Maneli
En el entorno del parque, entre Matalascañas y Mazagón,
un sendero recorre los corrales y sistemas de dunas hasta el mar.
Reportaje, fotos, datos... |
 |
|
|
COTOS
 |
 |
Zonas de matorral y bosque, una etapa intermedia
del ecosistema terminal y maduro de bosque mediterráneo. Abundan
los alcornoques, sabinas y acebuches y hábitats exclusivos: Monte
Monte blanco y monte negro.
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
|
 |
Charco y palacio
del Acebrón
un denso bosque de ribera, donde sobreviven reliquias
botánicas de la era terciaria, Un paseo entre lagunas, alcornoques
y helechos.
Datos, fotos,
especies, vídeos... |
 |
|
|
LAGUNAS
 |
 |
En el interior del parque, en zonas limítrofes
al sistema dunar y a las marismas, espacios donde el acuífero permite
que el nivel de agua sea más constante y permanente, con menor oscilación
y dependencia que en la marisma
Datos, fotos,
especies, vídeos... |
|
 |
Charco de la Boca y la Rocina
Junto a la aldea del Rocio, un área de visitantes da acceso
a miradores y senderos que contemplan las lagunas y charcas de la Rocina
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
|
 |
El Acebuche
Un complejo con espacios de recepción, tienda, exposiciones,
y un sendero peatonal, construido con maderas, lleva hasta un grupo de
tres observatorios que, entre los pinares, permiten observar las lagunas
de El Acebuche.
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
 |
|
|
LUCIOS
 |
 |
Son espacios con aguas más profundas
que la marisma que permanecen encharcados largos períodos, con alta
salinidad y donde la vegetación es escasa. Limitan con la marisma
mediante una franja de alta biodiversidad que se conoce como 'Vera'
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
|
 |
El lucio de las Gangas
El Centro de visitantes José Antonio Valverde observa el gran
lucio al suroeste de los arrozales y cauces del Guadiamar. Un territorio
que muestra la esencia de Doñana.
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
 |
|
|
MARISMAS
 |
 |
Es el mayor ecosistema
en extensión del parque, unas 27.000 ha, una zona húmeda
de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada
de aves europeas y africanas.
Datos, fotos,
especies, vídeos... |
 |
|
|
 |
 |
Doñana y Cádiz
La desembocadura del Gaudalquivir es uno de los
parajes más impresionantes de Europa. En Sanlúcar de Barrameda,
el río tiene a un lado el Parque Nacional de Doñana, al otro,
marismas, salinas, pinares singulares y esteros.
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
 |
|
|
|
FLORA Y FAUNA |
|
 |
GUÍA DE AVES
Guía online de la avifauna que habita en el Parque Nacional
de Doñana y su entorno. Fichas de especies con fotos y datos  |
  |
-- |
 |
Vegetación
Cada uno de los ecosistemas posee una muy interesante
flora asociada, con más de 900 especies presentes en el parque.
Conoce aqui la vegetación de Doñana,
con fichas y fotos de las especies
Datos, fotos, especies,
fichas |
-- |
 |
Vertebrados
La mayor comunidad de especies de animales vertebrados la forman las
aves y los mamíferos, con la destacada presencia de lince ibérico,
gamos, ciervos, jabalíes, zorros y micromamíferos, además
de una nutrida diversidad en reptiles.
Datos, fotos, especies,
fichas |
-- |
 |
Mariposas de
Doñana
Laos lepidópteros de Doñana forman un grupo zoológico
interesante por su diversidad. Decenas de especies vuelan en los diversos
ecosistemas
Datos, fotos,
especies, fichas |
|
|
|
Monumento
Natural Acebuches del Rocío
Monumento
natural Acantilado del Asperillo
Monumento Natural Pino
Centenario del Parador de Mazagón
Paisaje
protegido Corredor Verde del Guadiamar /Vertido tóxico de Aznalcóllar
Las heridas del Guadiamar se cicatrizan. Tras
una década del vertido tóxico sobre el
Parque Nacional de Doñana
Espacios naturales de Huelva
Paraje Natural
Enebrales de Punta Umbría
Paraje Natural Marismas del
Odiel
Paraje
Natural Lagunas de Palos y Las Madres
Paraje Natural
Estero de Domingo Rubio
Paraje Natural
Marismas del río Piedras y Flecha del Rompido
Paraje Natural Marismas de Isla
Cristina
Jardín
Botánico Dunas del Odiel (Huelva)
Reserva Natural Marismas del Burro
Reserva Natural Isla de Enmedio
Reserva Natural Laguna de El Portil
Caño de la
Culata, Huelva
Río Odiel
Salinas del Odiel
Paisaje Protegido de Río
Tinto
Espacios naturales en Waste
magazine
Tablas de Daimiel
Lagunas de Ruidera
Zonas
húmedas Andalucía
Guía de especies marinas
Guía
de plantas
Guía
de Mariposas / Ropalóceros
Aguila Imperial
(Aquila adalberti)
Lince ibérico (Lynx
pardinus)
Webs relacionadas
Ministerio de Medio Ambiente
http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/donana/index.htm
Junta
de Andalucía
Copyright © Waste magazine
nn |
|
DOÑANA, web especial en Waste Magazine
Página de inicio
Fauna y flora, guías
de especies, fotos y fichas
-
Flora - especies de
Doñana
-
Fauna de Doñana
-
Aves de Doñana
-
Mariposas de Doñana
-
Rutas de observación
de aves, mapas
Ecosistemas, fotogalerías,
datos, biodiversidad...
-
Dunas
móviles
-
Playas
-
Dunas y Corrales
-
Cotos
-
Marismas
-
Lucios
-
Lagunas
Espacios
de Doñana y su entorno, biodiversidad,
fotogalerías, senderos
-
Cuesta de Manelli
-
Charco
del Acebrón
-
Charco de
la Boca - La Rocina
-
Laguna del
Acebuche
-
El Lucio
de las Gangas, lucios
-
Centro
José Antonio Valverde
-
Doñana y Cádiz
-
Acantilado del Asperillo
-
Monumento Acebuches del
Rocío
-
Monumento
Natural Pino Parador
|
Centro de Visitantes "El Acebuche"
A unos 3 Km. de Matalascañas, por la carretera
A-483. Una pista de acceso de unos 2 kilómetros lleva hasta el Centro
de Visitantes.
Horario: verano: 8 a 21 horas; invierno: de 8
a 19 horas.
Teléfono de información: 959 43
96 29.
correo electrónico: en.donana-cvacebuche.cma@juntadeandalucia.es
Guía
de Aves del Parque Nacional de Doñana
* Guía on line
Guía
de AVES DE DOÑANA * eBook
+ info, vídeo y datos
Una guía para conocer las especies que
habitan en el Parque Nacional de Doñana y su entorno, en el suroeste
de la península Ibérica.
eBook. Formato PDF / Android y PC / iBook para
Mac, iPad y iPhone /
Libro en formato físico, en papel
SENDEROS DE LIBRE USO Rutas para observación
de aves (Birdwatching)
Mapa interactivo
Cuatro rutas para conocer los espacios más
significativos del Parque Nacional de Doñana, con recorridos de
fácil acceso y especialmente indicados para observación de
aves y paisajes.

|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|