PARQUE NACIONAL DE DOÑANA * RUTAS BÁSICAS
SENDEROS Y RUTAS
IMPRESCINDIBLES EN DOÑANA
Rutas de fácil recorrido y de acceso libre para conocer la esencia
de Doñana. Son senderos especialmente creados para la observación
del paisaje y la avifauna, algunos de ellos, como La Rocina, el
Acebuche y el del Centro Valverde, poseen observatorios para
observar aves y contemplar las lagunas.
MAPA INTERACTIVO PARA RECORRER LAS RUTAS DE ACEBUCHE, ROCINA,
ACEBRON, DUNAS MÓVILES, LOS LUCIOS Y DOÑANA DESDE SANLÚCAR
Amplía el mapa para ver cada uno de los senderos y sus
indicaciones
Se encuentra a siete kilómetros desde la aldea de El Rocío. A la
derecha, en dirección Matalascañas, y señalizado, parte una
carretera que accede al Centro de Visitantes de El Acebuche.
Un complejo con espacios de recepción, tienda, exposiciones, y un
sendero peatonal, construido con maderas, lleva hasta un grupo de
tres observatorios que, entre los pinares, permiten observar las
lagunas de El Acebuche.
Centro de Visitantes "El Acebuche"
A unos 3 Km. de Matalascañas, por la carretera A-483. Una pista de
acceso de unos 2 kilómetros lleva hasta el Centro de Visitantes.
Horario: verano: 8 a 21 horas; invierno: de 8 a 19 horas.
Teléfono de información: 959 43 96 29.

Desde el centro de visitantes del Parque Nacional, en la Rocina,
parte una carretera que lleva hasta el Palacio del Acebrón. Un
impresionante edificio en el que se realizan exposiciones. Junto a
este palacio parte un sendero circular que rodea, entre vegetación
de ribera, cotos y lagunas, el Charco del Acebrón. Un recorrido
entre zonas umbrías, sore espacios encharcados y que se adentra en
los cotos y el bosque negro.

En la aldea de El Rocio, la marisma se extiende frente al casco
urbano. Desde el paseo central de essta localidad hay puntos y
miradores para observar a las aves que evolucionan en las aguas de
la marisma.
A un kilómetro de la aldea, en dirección Matalascañas, está el
centro de visitantes del Parque Nacional, con senderos peatonales
que acceden a observatorios para observar las aves que habitan en
la zona de lagunas de La Rocina

En el extremo este de Matalascañas, en la playa que linda con el
Parque Nacional, se inicia un sendero que se interna en el sistema
de dunas móviles de Doñana. Un camino de madera que en ocasiones
está cubierto por la arena, en el que observar la vegetación dunar
y la biodiversidad asociada a este ecosistema y a la playa
limítrofe.

LOS LUCIOS, CENTRO JOSÉ ANTONIO VALVERDE
Llega desde las proximidades de El Rocío hasta los lucios y
marinas y hasta el centro José Antonio Valverde. 58 kilómetros,
gran parte de carriles en muy mal estado. Hay que dirigirse hacia
Isla Mayor y tomar los caminos agrícolas que giran hacia el sur y
el oeste.
El
Lucio de las Gangas, lucios
Paisaje
protegido
Corredor Verde del Guadiamar
Es posible acceder a Doñana desde la playa de Bajo de Guía en
Sanlúcarcar de Barrameda, donde un transbordador conecta con la
otra orilla del Guadalquivir. Además se organizan rutas en barco
por la desembocadura con paradas en zonas clave del parque
FAUNA Y FLORA, guías de especies, fotos
y fichas
ESPACIOS DE DOÑANA Y SU ENTORNO
Fotogalerías, senderos, biodiversidad
TEMAS RELACIONADOS
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío