|
VÍDEOS DE NATURALEZA
|
LAGUNAS
PARQUE NACIONAL DE DOÑANA
© Textos-fotos-videos:
Juan Enrique Gómez / Merche S. Calle
|
 |
LAGUNAS

Aguas permanentes, riberas y lagunas
En el interior del parque, en zonas limítrofes
al sistema dunar y a las marismas, hay espacios donde el acuífero
permite que el nivel de agua sea más constante y permanente, con
menor oscilación y dependencia de la marisma, aunque dependen más
de las condiciones meteorológicas de cada momento. En años
secos, las lagunas llegan a estar bajo mínimos.
Hay cuatro lagunas principales, las del Acebuche,
Acebrón, Sopetón y Santa Olalla, las dos primeras pueden
visitarse mediante senderos habilitados para ello y con observatorios para
aves. Los más utilizados y fáciles de acceder son los del
Acebuche.
En las lagunas habitan comunidades de aves acuáticas
formadas por miles de individuos, como las fochas (Fulica atra) que se
mueven en grupos; diversas especies de anátidas, sobre todo ánade
azulón, Anas platyrhynchos, ánade friso, Anas strepera, cuchara,
Anas clypeata, y colonias de pato colorao, Netta ruffina.
Las lagunas están rodeadas de vegetación
palustre, con una gran cantidad de carrizales y aneas, que sirven de refugio
a especies mucho más difíciles de observar como los calamones,
Porphyrio porphyrio; martinetes, Nycticorax nycticorax, avetorillos y las
majestuosas garzas reales, Ardea cinerea que se pueden ver entre la vegetación
de las orillas.
Es un ecosistema complejo, ya que el
humedal está rodeado de otros hábitats, como los que corresponden
a los cotos, e incluso se relacionan casi directamente con espacios marismeños.
En el área del Acebuche, existen dos lagunas
recuperadas, El Huerto y las Pajas, que muestran la biodiversidad y el
paisaje lagunar de Doñana.
Es básico conocer los espacios lagunares
de la Rocina, junto al centro de visitantes,
y la gran laguna del charco del Acebrón
En las lagunas se concentra una gran cantidad de aves que necesitan
aguas profundas, orillas con vegetación para protegerse, e incluso
zonas de matorral y bosquetes para aves paseriformes.
Algunas de las especies habituales de las lagunas están en peligro
de extinción como el calamón, Prohyrio
porphyrio
Aves habituales en las lagunas de Doñana
Acrocephalus
arundinaceus (Carricero tordal)
Acrocephalus
scirpaceus (Carricero común)
Alcedo
atthis (Martín Pescador)
Anas acuta ( Anade rabudo)
Anas clypeata
(Pato cuchara)
Anas crecca (Cerceta común)
Anas penelope (Silbón europeo)
Anas platyrhynchos
/ Anade Real
Anas querquedula
(Cerceta carretona)
Anas strepera (ánade
friso)
Aquila adalberti
(Aguila imperial ibérica)
Ardea cinerea
(Garza real)
Ardea purpurea (Garza
imperial)
Ardeola ralloides
(Garcilla cangrejera)
Aythya ferina (Porron
europeo)
Bubulcus ibis
(Garcilla Bueyera)
Calidris alba
(Correlimos tridáctilo)
Charadrius
alexandrinus (Chorlitejo Patinegro)
Charadrius dubius
(Chorlitejo chico)
Chlidonias niger
(Fumarel común)
Ciconia ciconia /Cigueña
común
Ciconia nigra (Cigueña negra)
Circaetus gallicus
(Águila culebrera)
Circus aeuruginosus
(Aguilucho lagunero)
Circus cyaneus (Aguilucho pálido)
Circus pigargus
(Aguilucho cenizo)
Cyanopica cyanus
(Rabilargo)
Egretta garzetta
(Garceta Común)
Erithacus rubecula
(Petirrojo)
Falco naumanni
(Cernícalo primilla)
Fringilla coelebs
(pinzón vulgar)
Fulica atra (Focha
común)
Gallinula chloropus
(Polla de agua)
Gyps fulvus (Buitre
leonado)
Aquila fasciata
= Hieraaetus fasciatus (Aguila Perdicera)
Hirundo rustica
(Golondrina común)
Himantopus
himantopus (Cigüeñuela común)
Lanius meridionalis (Alcaudón
real meridional)
Marmaronetta
angustirostris (Cerceta pardilla)
Merops apiaster
(Abejaruco común)
Milvus nigrans (Milano
negro)
Motacilla alba (Lavandera
blanca)
Netta rufina (Pato
colorado)
Neophron percnopterus
(Alimoche)
Nycticorax
nycticorax (Martinete común)
Oxyura leucocephala
(Malvasía cabeciblanca)
Pandion haliaetus
(Águila Pescadora)
Passer domesticus
(Gorrión común)
Phalacrocorax
carbo (Cormorán grande)
Phoenicopterus
roseus (Flamenco)
Phoenicurus
ochruros (Colirrojo tizón)
Phylloscopus
collybita (Mosquitero común)
Phylloscopus
trochilus (Mosquitero musical)
Pica pica (Urraca)
Platalea leucorodia
(Espátula)
Plegadis falcinellus
(Morito común)
Podiceps cristatus
(Somormujo lavanco)
Podiceps nigricollis
(Zampullín cuellinegro)
Porphyrio porphyrio
(Calamón)
Sturnus vulgaris
(Estorninos)
Tachybaptus
ruficollis (Zampullín chico)
Tadorna tadorna
(Tarro blanco)
Tadorna ferruginea
(Tarro canelo)
Turdus merula
(Mirlo Común)
Upupa epops Abubilla
-- |
Temas y Espacios relacionados |
-- |
LAGUNAS
 |
 |
Charco y palacio
del Acebrón
un denso bosque de ribera, donde sobreviven reliquias
botánicas de la era terciaria, Un paseo entre lagunas, alcornoques
y helechos.
Datos, fotos,
especies, vídeos... |
|
 |
Charco de la Boca y la Rocina
Junto a la aldea del Rocio, un área de visitantes da acceso
a miradores y senderos que contemplan las lagunas y charcas de la Rocina
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
|
 |
El Acebuche
Un complejo con espacios de recepción, tienda, exposiciones,
y un sendero peatonal, construido con maderas, lleva hasta un grupo de
tres observatorios que, entre los pinares, permiten observar las lagunas
de El Acebuche.
Datos, fotos, especies,
vídeos... |
Monumento
Natural Acebuches del Rocío
Monumento
natural Acantilado del Asperillo
Monumento Natural Pino
Centenario del Parador de Mazagón
Paisaje
protegido Corredor Verde del Guadiamar /Vertido tóxico de Aznalcóllar
Las heridas del Guadiamar se cicatrizan. Tras
una década del vertido tóxico sobre el
Parque Nacional de Doñana
Espacios naturales de Huelva
Paraje Natural
Enebrales de Punta Umbría
Paraje Natural Marismas del
Odiel
Paraje
Natural Lagunas de Palos y Las Madres
Paraje Natural
Estero de Domingo Rubio
Paraje Natural
Marismas del río Piedras y Flecha del Rompido
Paraje Natural Marismas de Isla
Cristina
Jardín
Botánico Dunas del Odiel (Huelva)
Reserva Natural Marismas del Burro
Reserva Natural Isla de Enmedio
Reserva Natural Laguna de El Portil
Caño de la
Culata, Huelva
Río Odiel
Salinas del Odiel
Paisaje Protegido de Río
Tinto
Espacios naturales en Waste
magazine
Tablas de Daimiel
Lagunas de Ruidera
Zonas
húmedas Andalucía
Guía de especies marinas
Guía
de plantas
Guía
de Mariposas / Ropalóceros
Aguila Imperial
(Aquila adalberti)
Lince ibérico (Lynx
pardinus)
Webs relacionadas
Ministerio de Medio Ambiente
http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/donana/index.htm
Junta
de Andalucía
Copyright © Waste magazine
nn |
|
DOÑANA, web especial en Waste Magazine
Página de inicio
Fauna y flora, guías
de especies, fotos y fichas
-
Flora - especies de
Doñana
-
Fauna de Doñana
-
Aves de Doñana
-
Mariposas de Doñana
-
Rutas de observación
de aves, mapas
Ecosistemas, fotogalerías,
datos, biodiversidad...
-
Dunas
móviles
-
Playas
-
Dunas y Corrales
-
Cotos
-
Marismas
-
Lucios
-
Lagunas
Espacios
de Doñana y su entorno, biodiversidad,
fotogalerías, senderos
-
Cuesta de Manelli
-
Charco
del Acebrón
-
Charco de
la Boca - La Rocina
-
Laguna del
Acebuche
-
El Lucio
de las Gangas, lucios
-
Centro
José Antonio Valverde
-
Doñana y Cádiz
-
Acantilado del Asperillo
-
Monumento Acebuches del
Rocío
-
Monumento
Natural Pino Parador
|
Guía de Aves del Parque Nacional
de Doñana
* Guía on line
Guía
de AVES DE DOÑANA * eBook
+ info, vídeo y datos
Una guía para conocer las especies que
habitan en el Parque Nacional de Doñana y su entorno, en el suroeste
de la península Ibérica.
eBook. Formato PDF / Android y PC / iBook para
Mac, iPad y iPhone /
Libro en formato físico, en papel
SENDEROS DE LIBRE USO Rutas para observación
de aves (Birdwatching)
Mapa interactivo
Cuatro rutas para conocer los espacios más
significativos del Parque Nacional de Doñana, con recorridos de
fácil acceso y especialmente indicados para observación de
aves y paisajes.

|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|