|
VÍDEOS DE NATURALEZA
|
PARQUE NACIONAL DE DOÑANA
© Textos-fotos-videos:
Juan Enrique Gómez / Merche S. Calle
|
 |
FAUNA
Aves, mamíferos, reptiles...
Biodiversidad entre cotos y arenales
El territorio de Doñana alberga más de 500 especies de
vertebrados, entre las que destacan las aves, por su número y densidad
de poblaciones. Doñana es un espacio único en Europa para
la reproducción y supervivencia de una gran cantidad de especies
de avifauna.
Los mamíferos constituyen otro de los grandes grupos faunísticos
con especial presencia en Doñana, donde el lince es realmente el
rey de la fauna, una especie en peligro crítico de extinción
que gracias a los programas de recuperación logra tener más
presencia cada día en el parque y su entorno.
Los ecosistemas de cotos y corrales son el territorio de jabalies, ciervos
y gamos.
Son también hábitat de micromamíferos que constituyen
la dieta de aves rapaces y otros mamíferos, como los linces que
se alimentan fundamentalmente de conejos.
Lacerta lepida
/Timon lepidus (Lagarto ocelado)
En los diferentes ecosistemas, sobre
todo en cotos y corrales, viven alrededor de 80 especies de vertebrados,
la mitad de las cuales son aves. Entre ellas, destacamos algunas sedentarias
como el águila imperial ibérica (Aquila
adalberti), culebrera europea (Circaetus gallicus), pito
real (Picus viridis), Sylvia undata
(Curruca rabilarga), curruca
cabecinegra (Sylvia melanocephala), el Milvus
migrans (Milano negro), alcaraván común (Burhinus
oedicnemus), críalo (Clamator glandarius), abejaruco
común (Merops apiaster), alcaudón real (Lanius
excubitor), petirrojo (Erithacus
rubecula), etc.
El Parque Nacional de Doñana y su entorno
es un paráiso para las aves. Más de 300 especies pueden verse
habitualmente en sus diferentes ecosistemas. Senderos de observación
permiten la contemplación de aves en su medio. Guía de aves
de Doñana on line
   
   
Entre los mamíferos, junto al lince ibérico
(Lynx pardinus) y meloncillo (Herpestes
ichneumon), podemos observar Vulpes vulpes
(Zorro), tejón (Meles meles), jabalí
(Sus scrofa), ciervo (Cervus elaphus), liebre
(Lepus granatensis) y lirón careto (Elyomis quercinus).
En los bosquetes de pinos
piñoneros con lentisco (Pistacia lentiscus),
labiérnago (Phillyrea angustifolia)
y escobón (Cytisus grandiflorus) nidifican milano
real (Milvus milvus) y Milvus migrans
(Milano negro), Aquila
pennata = Hieraaetus pennatus (Águila calzada),
críalo (Clamator glandarius), cernícalo
(Falco tinnunculus) y busardo ratonero (Buteo buteo), ginetas
(Genetta genetta) y meloncillos (Herpestes ichneumon).
Los reptiles son habitantes de las arenas, lagunas
y cotos, son también parte de la dieta de aves rapaces y mamíferos
carnívoros.
Vipera latasti
(Víbora hocicuda)
Elaphe scalaris
(Culebra de escalera)
Psammodromus
algirus Lagartija colilarga
Acanthodactylus
erythrurus (Lagarija colirroja)
Tarentola
mauritanica (Salamanquesa común)
Malpolon monspessulanus (Culebra
bastarda)
Emys orbicularis
Galápago
europeo
Chamaeleo chamaeleon
(Camaleón común)
Lacerta lepida
/Timon lepidus (Lagarto ocelado)
Chamaeleo
chamaeleon (Camaleón común)
uía
de las aves de Doñana, fichas y datos en Waste
-- |
Temas y Espacios relacionados |
-- |
 |
 |

GUÍA DE AVES
Guía online de la avifauna que habita en el Parque Nacional
de Doñana y su entorno. Fichas de especies con fotos y datos
|
 |
 |
Mariposas de Doñana
Laos lepidópteros de Doñana forman un grupo zoológico
interesante por su diversidad. Decenas de especies vuelan en los diversos
ecosistemas
Datos, fotos,
especies, fichas |
Monumento
Natural Acebuches del Rocío
Monumento
natural Acantilado del Asperillo
Monumento Natural Pino
Centenario del Parador de Mazagón
Paisaje
protegido Corredor Verde del Guadiamar /Vertido tóxico de Aznalcóllar
Las heridas del Guadiamar se cicatrizan. Tras
una década del vertido tóxico sobre el
Parque Nacional de Doñana
Espacios naturales de Huelva
Paraje Natural
Enebrales de Punta Umbría
Paraje Natural Marismas del
Odiel
Paraje
Natural Lagunas de Palos y Las Madres
Paraje Natural
Estero de Domingo Rubio
Paraje Natural
Marismas del río Piedras y Flecha del Rompido
Paraje Natural Marismas de Isla
Cristina
Jardín
Botánico Dunas del Odiel (Huelva)
Reserva Natural Marismas del Burro
Reserva Natural Isla de Enmedio
Reserva Natural Laguna de El Portil
Caño de la
Culata, Huelva
Río Odiel
Salinas del Odiel
Paisaje Protegido de Río
Tinto
Espacios naturales en Waste
magazine
Tablas de Daimiel
Lagunas de Ruidera
Zonas
húmedas Andalucía
Guía de especies marinas
Guía
de plantas
Guía
de Mariposas / Ropalóceros
Aguila Imperial
(Aquila adalberti)
Lince ibérico (Lynx
pardinus)
Webs relacionadas
Ministerio de Medio Ambiente
http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/donana/index.htm
Junta
de Andalucía
Copyright © Waste magazine
|
|
DOÑANA, web especial en Waste Magazine
Página de inicio
Fauna y flora, guías
de especies, fotos y fichas
-
Flora - especies de
Doñana
-
Fauna de Doñana
-
Aves de Doñana
-
Mariposas de Doñana
-
Rutas de observación
de aves, mapas
Ecosistemas, fotogalerías,
datos, biodiversidad...
-
Dunas
móviles
-
Playas
-
Dunas y Corrales
-
Cotos
-
Marismas
-
Lucios
-
Lagunas
Espacios
de Doñana y su entorno, biodiversidad,
fotogalerías, senderos
-
Cuesta de Manelli
-
Charco
del Acebrón
-
Charco de
la Boca - La Rocina
-
Laguna del
Acebuche
-
El Lucio
de las Gangas, lucios
-
Centro
José Antonio Valverde
-
Doñana y Cádiz
-
Acantilado del Asperillo
-
Monumento Acebuches del
Rocío
-
Monumento
Natural Pino Parador
|
Guía de Aves del Parque Nacional
de Doñana
* Guía on line
Guía
de AVES DE DOÑANA * eBook
+ info, vídeo y datos
Una guía para conocer las especies que
habitan en el Parque Nacional de Doñana y su entorno, en el suroeste
de la península Ibérica.
eBook. Formato PDF / Android y PC / iBook para
Mac, iPad y iPhone /
Libro en formato físico, en papel
SENDEROS DE LIBRE USO Rutas para observación
de aves (Birdwatching)
Mapa interactivo
Cuatro rutas para conocer los espacios más
significativos del Parque Nacional de Doñana, con recorridos de
fácil acceso y especialmente indicados para observación de
aves y paisajes.

|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|