PARQUE NACIONAL DE DOÑANA * ECOSISTEMAS
CORRALES
Dunas consolidadas, corrales de Doñana
Bosquetes y matorral que es cubierto por las arenas de forma
periódica
Hacia el interior se forma un sistema de dunas que aunque
poseen movilidad debido al viento, son mucho más estables que las
que se encuentran en primera línea de playa. La arena al moverse
deja hondonadas en las que crecen pinares que logran un mayor
desarrollo y permanencia en el tiempo.
La especie vegetal más representativa de los corrales es el pino
piñonero
(Pinus
pinea) y entre el matorral podemos encontrar
clavelinas (Armeria pungens)
y siemprevivas (Helichrysum
picardii) lentisco (Pistacia
lentiscus), retama (Cytisus
scoparius y Osyris
alba) y labiérnago (Phillyrea
angustifolia). También podemos encontrar junto a las
sendas Corrigiola
litoralis
En el interior se forman lagunas temporales
con junqueras (Juncus spp.), adelfas (Nerium oleander) camarinas (Corema album) Scirpus holoschoenus (Junco), Agrostis
stolonifera, Mentha pulegium,
Anagallis tenella, etc.