

|
|
|
Dehesa de Santa Fe -
Granada
Un parque entre pinares, al borde de olivos
y campos de cereales
|
Muy cerca de la ciudad de Granada, en el municipio
de Santa Fe, en la vía pecuaria que comunica el interior de la provincia
con la costa de Málaga, se encuentra un paraje elevado, mirador
del valle cuyo fin son las montañas que rodean Granada, Sierra Nevada,
Sierra Elvira, el parque de Huétor. Con la categoría de Parque
Periurbano, es un espacio donde las repoblaciones de pinar entre campos
de olivos y cereales, han generado un enclave propicio para las actividades
de ocio y jornadas familiares en contacto con la naturaleza. El Ayuntamietno
de Santa Fe y la Junta de Andalucía han creado senderos y zonas
para barbacoas y el descanso. Pero su verdadera esencia está en
la biodiversidad que alberga entre sus pinares y terrenos esteparios que
lo rodean. Vegetación y fauna, fundamentalmente aves, que encuetnran
en este enclave una isla entre cultivos y crecimiento humano.


Parque Periurbano Dehesa de Santa Fe
Extensión: 237 hectáreas
Fecha de declaración: 17 de Octubre de
2003
Términos municpales Santa Fe, Chimeneas,
Las Gabias, Vegas del Genil, Chauchina. Provincia de Granada
Situación sector meridional del término
municipal de Santa Fe, a 5 Km. del núcleo homónimo. Aquí
adopta una disposición zonal, limitando al Sur con Chimeneas y Las
Gabias, al Este con Vegas del Genil y al Oeste con Chauchina.
Su naturaleza es de dominio "Comunal de Propios",
remontándose el título de propiedad al repartimiento de casas
y tierras efectuado en 1492 por los Reyes Católicos. Por tanto es
un monte público propiedad del Ayuntamiento de Santa Fe.
Se trata de un espacio natural que presta un
servicio público para actividades de ocio, tanto de Santa Fe como
de todos los núcleos de población circundantes.
Vegetación
Click en las especies para ver fotos, datos y fichas
Compuesta fundamentalmente por pinares de repoblación
con restos del matorral original, donde aparecen algunos elementos de comunidades
yesíferas interesantes y mezclado con zonas de cultivos, cereales,
olivos, almendros etc....
 
 
Calendula
arvensis (Caléndula, maravilla silvestre) / Capparis
spinosa, (Alcaparra) / Daucus
carota subsp carota
Lonicera implexa (Madreselva)
/ Pinus halepensis (Pino
carrasco) / Olea
europaea (Olivo)
Asparagus acutifolius
Calendula
arvensis (Caléndula, maravilla silvestre)
Capparis
spinosa, (Alcaparra)
Centaurea
pullata
Chrozophora
tinctoria (Tornasol)
Cistus albidus
(Jara blanca)
Cistus
clusii (Romero macho)
Clematis flammula
Conium
maculatum (Cicuta)
Crataegus monogyna (Majuelo)
Cynara cardunculus
Daphne gnidium
(Torvizco)
Daucus
carota subsp carota
Diplotaxis
erucoides
Diplotaxis
virgata
Echinaria
capitata (Cabezuela pinchuda)
Echinops strigosus
Echium boissieri (Vivorera
gigante)
Erodium
malacoides
Hedera helix (Hiedra)
Heliotropium
europaeum (Hierba verruguera)
Ficus carica (Higuera)
Foeniculum vulgare (Hinojo)
Juniperus
oxycedrus (Junipero)
Lavandula latifolia
Leuzea
conífera (Cuchara de pastor)
Lonicera implexa (Madreselva)
Lithospermum
apulum (Chupamiel dorado)
Melica
ciliata
Moricandia
arvensis
Muscari comosum
(Cebollon)
Muscari neglectum
(Nazareno)
Olea
europaea (Olivo)
Ononis tridentata
Onopordum nervosum
(Cardo gigante)
Ornithogalum
umbellatum (Leche de gallina)
Paeonia broteroi
Pallenis
spinosa
Phlomis lychnitis
(Candilera)
Phragmites australis
(Carrizo)
Pinus
halepensis (Pino carrasco)
Pinus pinaster
Plantago
lanceolata
Platycapnos
spicata (Gotitas de sangre de Cristo)
Populus alba
Quercus coccifera
(Coscoja)
Quercus rotundifolia
(Encina)
Retama sphaerocarpa
(Retama)
Rhamnus alaternus
Rhamnus lycioides
Rosa canina
(Rosal silvestre)
Rosa pouzinii
(Escaramujo)
Rosmarinus officinalis (Romero)
Rubia peregrina
Rubus ulmifolius
(Zarzamora)
Rumex
induratus
Salvia
verbenaca (Crestagallo)
Sanguisorba
verrucosa
Scirpus holoschoemus
Scorpiurus
muricatus
(Granillo de oveja)
Sedum
mucizonia
Sedum
sediforme
Serratula
pinnatifida
Sherardia arvensis
Silene
colorata
Silybum
marianum (Cardo mariano)
Smilax
aspera (Zarzaparrilla)
Stipa tenacissima
(Esparto)
Tamarix africana
Teucrium
polium (Poleo de monte)
Teucrium
pseudochamaepitys
Thapsia
villosa (Zumillo)
Tragopogon
porrifolius (Barba de cabra)
Tulipa
sylvestris subsp australis (Tulipán silvestre)
Thymelaea hirsuta (Bolaga)
Ulex parviflorus
(Aulaga)
Ulmus minor
Urtica dioica
(Ortiga)
Verbascum
giganteum
Orquídeas
 
Ophrys
speculum / Orchis
papilionacea / Ophrys apifera
(Orquídea abeja)
Ophrys
apifera (Orquídea abeja)
Ophrys
fusca (abejera oscura)
Ophrys lutea
Ophrys
dyris
Ophrys
scolopax
Ophrys
speculum
Ophrys
tenthredinifera
Orchis
conica
Orchis mascula
Orchis
papilionacea
Fauna
Mamíferos
Arvicola sapidus
(Rata de agua)
Crocidura russula (musaraña gris)
Eliomys quercinus (Lirón careto)
Lepus europaeus (Liebre)
Meles meles (Tejón)
Oryctolagus
cuniculus (Conejo)
Rattus norvegicus (Rata parda)
Rattus rattus (Rata negra) ....
Aves presentes en la Dehesa
de Santa Fe
Click en las especies para ver fotos, datos y fichas


Alectoris rufa (Perdiz
roja) / Carduelis chloris (Verderón)
/ Phoenicurus ochruros (Colirrojo tizón)
Erithacus rubecula
(Petirrojo)
Aegithalos caudatus
(Mito)
Alectoris rufa (Perdiz
roja)
Anthus pratensis (Bisbita
común)
Asio otus (Buho chico)
Athene noctua (Mochuelo)
Bubo bubo (Buho real)
Carduelis carduelis
(Jilguero)
Carduelis chloris
(Verderón)
Columba livia (Paloma)
Columba palumbus (Paloma
torcaz)
Emberiza cia (Escribano
Montesino)
Erithacus rubecula
(Petirrojo)
Falco tinnunculus
(Cernícalo)
Fringilla coelebs
(Pinzón vulgar)
Galerida theklae
(Cogujada Montesina)
Garrulus glandarius
(Arrendajo)
Hirundo rustica (Golondrina)
Lanius senator (Alcaudón
común)
Motacilla alba (Lavandera
blanca)
Motacilla cinerea
(Lavandera cascadeña
Merops apiaster (Abejaruco
europeo)
Periparus ater = Parus ater(Carbonero
garrapinos)
Cyanistes
caeruleus = Parus caeruleus (Herrerillo)
Lophophanes cristatus
= Parus cristatus (Herrerillo capuchino)
Parus major (Carbonero común)
Passer domesticus
(Gorrión común)
Phoenicurus ochruros
(Colirrojo tizón)
Pica pica (Urraca)
Sturnus vulgaris
(Estornino pinto)
Sturnus unicolor
(Estornino)
Streptopelia
decaocto (Tórtola turca)
Sylvia atricapilla
(Curruca capirotada)
Sylvia melanocephala
(Curruca cabecinegra)
Turdus philomelos
(Zorzal Común)
Turdus merula
(Mirlo Común)
Upupa epops Abubilla
Reptiles
Acanthodactylus
erythrurus (Lagarija colirroja)
Malpolon
monspessulanus (Culebra bastarda)
Natrix maura (Culebra viperina)

Timon lepidus (Lagarto
ocelado) / Psammodromus algirusLagartija
colilarga
Anfibios
Rana perezi, Pelophylax
perezi /Rana Común
Bufo bufo (Sapo común)
Mariposas / Lepidopteros
Cynthia cardui
Vanessa atalanta
Pontia daplidice
Papilio machaon
Iphiclides
podalirius
Pararge aegeria
 
Pontia daplidice
/ Vanessa atalanta / Cynthia
cardui
Guía de
Mariposas /Ropalóceros en Waste

Temas relacionados / Espacios naturales de Granada
Parque Nacional de Sierra
Nevada
Series de Vegetación
Endemismos botánicos
de Sierra Nevada
Fauna de
Sierra Nevada - Insectos
Fauna de Sierra Nevada
- Vertebrados
.
Parques Naturales / Granada
Parque Natural Sierra de
Castril
Parque Natural Sierra de
Huétor
Parque Natural Sierra de
Baza /
Prados del Rey
Parque Natural de las Sierras
de Tejeda, Almijara y Alhama
Parque Natural de Sierra
Nevada
Paraje Natural Acantilados Maro-Cerro
Gordo
.
Humedales
Humedales y Turberas
de Padul / Laguna de Agia
Charca de Suarez
Lagunas de Sierra
Nevada / Humedales glaciales
Parque Periurbano
Dehesa del Generalife
Arboles y Arboledas
Singulares de Andalucía, Granada
.
Plantas
de las tierras de al-Andalus
El legado islámico. Las plantas, su uso,
cuidados y especies. Flora y poetas árabes
Las flores de los poetas
de al-Andalus
La
Alhambra , una isla ecológica
Refugio animal y vegetal. Patios nazarís,
huertas, bosques, jardines, imágenes...
El patio nazarí,
la unidad entre naturaleza y arquitectura
Generalife, el jardín
de Palacio
Carmen de los Mártires
Jardín de jardines
El huerto monacal
/ El jardin del convento
Plantas medicinales, arboles frutales y ornamentales
conviven en el jardin
Parque Nacional de Sierra
Nevada
Parque Natural Sierra de
Castril
Parque Natural Sierra de
Huétor
Parque Natural Sierra de
Baza
Parque Natural de las Sierras
de Tejeda, Almijara y Alhama
Parque Natural de Sierra
Nevada
Paraje Natural Acantilados Maro-Cerro
Gordo
Parque Periurbano
Dehesa del Generalife
Parque Periurbano Dehesa
de Santa Fe
Reserva Natural Concertada
Charca de Suárez Motril, Granada
Monumento Natural Peña
de Castril
Monumento Natural Falla
de Nigüelas
Monumento Natural
Cárcavas de Marchal
Monumento Natural
Peñones de San Cristóbal
Monumento Natural Cueva
de las Ventanas
Lagunas del Padul,
humedales y turberas
Salinas de La Malahá
Los Cañones de Río
Verde
El embalse
de Cubillas
Sierra Elvira
Sierra Arana /Sierra Harana
Las Angosturas de Albuñol (Granada)
Balneario
Alhama de Granada / Rio Alhama
Pantaneta de Alhama
/Itinerario de los Tajos y la Presa de Alhama
Pantaneta de Cacín,
Granada
Charco del Negro
Humedal Interior Sierra de Loja
Balsa del Regidor,
Moraleda de Zafayona
Arboretum en la
Alfaguara, Parque Natural, Itinerario Botánico
Los Cahorros, el desfiladero
del río Monachil, Sierra Nevada
Parque Garcia
Lorca, Granada
Río Aguas
Blancas, Granada
Rio Dilar, Granada
Cabecera Rio Genil /Vereda de la Estrella
/ Flora y Fauna
Laguna Grande de Granada, Laguna
Larga y Laguna de los Arenales en Albolote, Granada
Jardines Botánicos
Jardín Botánico
La Cortijuela /Granada
Jardín
Botánico Hoya de Pedraza / Granada
El jardín docente,
Jardín Botánico de la Universidad de Granada
Cuidadores de endemismos,
el jardín botánico de Sierra Nevada
Guía de
plantas
más de 1321 especies con mas de 7.400
fotografías
Guía
de Mariposas /Ropalóceros
Especies con fichas, dibujos y fotografías
 |
Lanius senator, Alcaudón común
Guía de Aves presentes en la Dehesa
de Santa Fe
Click en las especies para ver fotos, datos y
fichas
.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
|
|
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|