Tamaño 2,5 metros
Origen indo–africano
Fue introducido por los árabes en España. Se presenta de muy
diferentes formas, tamaños, colores y aromas. La textura es
también variada, lisa, verrugosa, estriada, acostillada o
rugosa.
Entre las variedades españolas están el tendral de Elche, que se
conserva 5 ó 6 meses, es de forma ovalada, la corteza es gruesa
y rugosa, de color verde oscuro y sabor dulce. El "piel de
sapo"es de color verde claro con manchas verde oscuro. El
"amarillo de Onteniente" es de forma ovalada con la corteza lisa
y delgada, de color amarillo ensu interior y se conserva muy
poco tiempo. El "bola de oro" es pequeño, de color amarillo
canario, la carne de color blanco amarillento es de buena
calidad.
El "Villaconejos" tiene forma alargada con la piel verde oscuro
con pequeños surcos y carne blanca y crujiente. Para saber la
madurezde este fruto se pueden observar ciertos signos. Si el
fruto está maduro aparece una grieta o cicatriz en el extremo
donde se inserta el pedúnculo. Apretando los extremos podemos
ver su esponjosidad y al hacerlo debemos notar una sensación de
fruto macizo y no hueco.
Los melones amarillos se oscurecen al madurar. El 90% de su
composición es agua por lo que posee un bajísimo poder calórico
y esmuy refrescante. Es indigesto si se consume tierno y se
deben seguir los consejos del refrán "el melón, por la mañana es
oro, por la tarde plata y por la noche...mata"
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría DD Datos insuficientes
