EVOLUCIÓN
HUMANA
El cráneo de Gawis ¿El eslabón perdido?
Hallado al noreste de Etiopía el cráneo de un antecesor del ser
humano
26 marzo 06.- IDEAL /EUROPA PRESS- WASTE MAGAZINE
Un grupo de científicos anunció (26 marzo) el descubrimiento en el
noreste de Etiopía del cráneo de un antecesor del ser humano que
podría ser el eslabón entre el homo erectus y el hombre moderno.
El cráneo, hallado en dos partes y que podría tener entre 250.000
y 500.000 años de antigüedad, "proviene de un período muy
significativo y es muy cercano a la aparición del humano
anatómicamente moderno", dijo el director del Proyecto Gona de
Investigación Paleoantropológica en Etiopía, Sileshi Semaw.
El hallazgo fue obra de arqueólogos y se produjo hace cinco
semanas en la localidad de Gawis, en la región de Afar, al noreste
de Etiopía, según comunicó Semaw, que indicó que en el mismo sitio
del hallazgo también se encontraron diversas herramientas de
piedra y animales fosilizados, como cerdos, cebras, elefantes,
antílopes, gatos y roedores.
Semaw, paleoantropólogo etíope que trabaja en la universidad
estadounidense de Indiana, reflejó que la mayoría de los fósiles
de homínido son hallados en en trozos, por lo que mostró su
sorpresa por el hechos de éste fuese encontrado casi nuevo.
"El cráneo de Gawis nos concede la oportunidad de mirar al rostro
de uno de nuestros antecesores", dijeron los responsables del
proyecto de la investigación en un comunicado.
Los restos, declaró Sileshi, podrían pertenecer "al intermediario
entre el homo erectus y el sapiens" y "abre una ventana sobre un
crucial período del desarrollo de los seres humanos".
A pesar de algunas diferencias, el cráneo de Gawis, como fue
denominado, presenta inconfundibles semejanzas anatómicas con el
de los seres humanos contemporáneos.
Sileshi reveló que, cerca de la ciudad de Gawis, a 500 kilómetros
de Addis Abeba, fueron hallados también numerosos restos fósiles
de animales e importantes colecciones de objetos de piedra.
En los últimos 50 años Etopía fue escenario de numerosos y
significativos hallazgos.
TEMAS RELACIONADOS
Evolución
humana Paleoantropología en Waste magazine
Los primeros europeos
El primer Homo
sapiens.
Las últimas dataciones lo sitúan hace 195.000 años
'Pierolapithecus
catalaunicus', el ancestro común Descubren
restos de un
ancestro común del orangután, el gorila, el chimpancéy el hombre
Homo floresiensis',
una nueva especie humana coetánea del Homo erectus
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío