PAISAJES
Y BIODIVERSIDAD
LA
COSTA BRAVA EN BARCO: PLAYAS Y CALAS SECRETAS
A bordo de una embarcación es posible acceder a los
parajes más recónditos de manera fácil y rápida
WASTE MAGAZINE
Aunque las playas del Caribe son mundialmente conocidas y visitadas
por millones de turistas, el Mediterráneo alberga algunos de los
rincones más bellos del mundo. La temperatura del mar, el aspecto
del agua o la biodiversidad presente en ellas convierte sus costas
en verdaderos paraísos. Sin embargo, además de las playas que todos
conocemos, rincones mediterráneos como la Costa Brava esconden calas
y playas de difícil acceso y gran belleza.
La mayoría de estos rincones son conocidos por los locales y
totalmente ajenos a los turistas. Pero ahora, puedes ponerle remedio
a este ¨problema¨ de forma muy sencilla. Ya que, a bordo de una
embarcación es posible acceder a los parajes más recónditos de
manera fácil y rápida. Así, podrás disfrutar del
alquiler de barco en Empuriabrava o en
cualquier otra localidad y explorar la Costa Brava a fondo,
conociendo todos sus secretos y rincones ocultos como si de un local
se tratara.
Alquilar un barco para acceder a rincones secretos
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de los
países mediterráneos. Ello motiva a que, pese a su increíble belleza
y seguridad, la mayoría de su costa se encuentre abarrotada durante
los meses que dura la época estival. Como consecuencia, los turistas
nacionales cada vez recurren más a otras tipologías turísticas, como
lo son los
alquileres de barcos y el turismo náutico.
El turismo náutico, además de ser una forma de viajar sumamente
responsable y segura (una condición de vital importancia en los
tiempos que el turismo ha atravesado recientemente), es una manera
de viajar diferente y mucho más completa, ya que contratar estos
servicios permite acceder a
rincones ocultos, alejados de
la multitud y que de otra forma no podríamos conocer (ya
sea porque suelen estar abarrotados o porque el acceso por vía
terrestre no es posible). Por ello, las empresas especializadas en
este tipo de servicios, como la empresa líder en el alquiler de
barcos en España,
Nautal, ofrecen embarcaciones de
todo tipo como veleros, lanchas, yates, catamaranes, barcos sin
licencia, etc. con diferentes características, tamaños, capacidades
o servicios a bordo, para que puedas organizar el viaje en barco que
más se ajuste a tus necesidades, deseos y, sobre todo, presupuesto.
Por ejemplo, los amantes del
submarinismo o de los deportes
acuáticos suelen recurrir a este tipo de servicios para
alejarse de la costa y disfrutar de los mejores puntos de inmersión,
por lo que contratan lanchas o pequeños barcos con los que dirigirse
a estos lugares transportando todo el material de forma rápida y
fácil.
Por otro lado, encontramos a aquellos que requieren del alquiler de
un barco
para celebrar algún acontecimiento o evento
(cumpleaños, despedidas de soltera, etc.). Esta modalidad es cada
vez más popular ya que, hay barcos, como los catamaranes, de una
gran capacidad, amplitud, estabilidad y comodidad, que permiten
disfrutar de fiestas y eventos con todos los servicios a bordo (como
catering o dj) haciendo la celebración única y original.
Ideal para practicar snorkel. Foto: J. E. Gómez
CALAS Y PEQUEÑAS PLAYAS EN LA COSTA BRAVA
La mayoría de las personas que alquila embarcaciones en la Costa
Brava lo hace para disfrutar de uno o varios días de vacaciones
accediendo
a calas y playas escondidas, evitando las faltas de
aparcamiento y las playas abarrotadas. Estos barcos puedes
encontrarlos en prácticamente cualquier pueblo de la zona, como
ocurre con el
alquiler de barco en Estartit,
Palamós, Roses o Cadaqués. Desde estos lugares, el capitán del barco
(para la mayoría de las embarcaciones es posible el alquiler con o
sin patrón) navegará hasta las mejores playas y calas de la zona
(que son muchas, ya te avisamos). ¿Un consejo? Además de las playas,
no te pierdas los pueblos de la Costa Brava. Su esencia marinera y
arraigada tradición pesquera te harán viajar al pasado.
Cala Sa Forcanera
Si de puntos escondidos hablamos, es probable que la cala más
recóndita de la Costa Brava sea
Sa Forcanera, en
Blanes. Con más de 15 hectáreas de extensión, tan solo se puede
acceder a ella por vía marítima. Por ello, es un rincón perfecto
para hallar la paz.
Platja Fonda
Cerca de Aiguablanda se encuentra
una de las pocas playas
vírgenes de nuestro país. Aunque se puede acceder a pie,
la caída es tan inclinada que es una playa casi desierta. Como
consecuencia, el barco es la principal manera de acceso.
Cala Futadera
A poco más de cinco kilómetros de Tossa de Mar encontramos este
paraíso natural. Al igual que ocurre en la playa Fonda, la cala
Futadera es accesible tanto por mar como por pie, aunque su acceso
por caminos es sumamente complejo. Por ello, es un espacio tranquilo
en el que predominan embarcaciones o, a veces, amantes del
submarinismo.
Cala Culip
En Cadaqués se puede visitar una de las playas más pequeñas de la
Costa Brava y un
must para los amantes del
snorkel.
Su belleza es tan impresionante que los griegos y fenicios se
establecieron en el lugar.
Coral naranja mediterráneo. Foto: J. E. Gómez
TEMAS RELACIONADOS
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural
que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares
habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la
mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para
vivir en tiempos de estío