Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE

FOTO: J. E. GÓMEZ



Consumo responsable, solidario, ético...

-Si todo el mundo consumiera como lo hacemos en los países industrializados, se necesitarían tres planetas Tierra.
- Reducir, reutilizar y reciclar, además de practicar un consumo respetuoso con el medio, con las personas y las culturas son las obligaciones del consumidor.

Consumo globalizado, datos
Consumo ético
Consumo solidario, comercio justo
Consumo ecológico

Por un comercio justo

Por José Carlos Rosales - Articulo publicado en la sección Puerta Real del diario IDEAL - 2002 WASTE MAGAZINE

Las instituciones públicas editan y financian una cantidad gigantesca de papeles diversos: folletos de propaganda, catálogos, impresos, solicitudes. Y estos papeles no siempre encuentran la estima que se merecen. Otras veces en cambio es muy difícil darle a los papeles oficiales una mínima dosis de respeto. Las instituciones editan sin cansarse y los ciudadanos se cansan de mirar tantos papeles oficiales. Eso hace que muchas veces pasen desapercibidos algunos folletos que tendrían que quedarse con nosotros una larga temporada. Me refiero a la 'Guía de Consumo Responsable: la otra cara del consumo' (en formato PDF) que, elaborada por la 'Campaña de Consumo Responsable' y financiada con acierto por el Area de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada, se distribuyó en centros escolares y asociaciones de vecinos. Dividida en cinco apartados, esta 'Guía' dedica el primero de ellos a dibujar la otra cara de la sociedad de consumo: crecimiento imparable de las desigualdades socioeconómicas entre las regiones subdesarrolladas y los países llamados occidentales, la explotación infantil, la desaparición de las garantías sindicales en los países del tercer mundo, y el deterioro acelerado del medio ambiente. Para luchar contra estas lacras, esta 'Guía de consumo responsable' nos propone exigir a todos los países el cumplimiento de las normativas internacionales contra la explotación de la infancia, apoyar todas las iniciativas que contribuyan a elevar el nivel educativo de los países más débiles, y practicar un consumo responsable eligiendo aquellos productos elaborados bajo las reglas del comercio justo.
En el apartado siguiente de esta 'Guía' se esbozan los perfiles de lo que tendría que ser un consumo responsable. Así, un consumidor civilizado debería informarse de las condiciones sociales y ecológicas en las que han sido elaborados determinados productos, y, después, elegir sólo aquellos en cuyos procesos de fabricación se han respetado tanto los derechos de los trabajadores como las condiciones más naturales del medio ambiente. Un consumo responsable sería un consumo ético, solidario y ecológico. Además, ese consumo responsable tiene que partir de una nueva actitud vital donde la austeridad y la conciencia crítica sean los pilares donde apoyarnos antes de entrar en el supermercado para hacer la compra de la semana. En el tercer apartado de la 'Guía de consumo responsable' se nos indican algunas ideas para practicarlo, sobre todo la más interesante, la del comercio justo, que no es más que colaborar en el establecimiento de relaciones comerciales equitativas, siempre a favor de un intercambio más justo entre el Norte y el Sur. Para ello hay que dirigirse a los establecimientos solidarios y a las tiendas de comercio justo que nos garantizan unas relaciones comerciales equitativas y respetuosas con la naturaleza y con los trabajadores del tercer mundo.
Resumir aquí el contenido de este lúcido folleto es imposible. Pero es probable que, si los asistentes a la veintena de sórdidos botellones que cada viernes o sábado se organizan en nuestras calles o plazas lo hubieran leído, tal vez optaran por divertirse de otra forma. Y si lo leyéramos -y practicáramos- todos, otro gallo nos cantaría.








TEMAS RELACIONADOS


Consumo globalizado, datos
Consumo ético
Consumo solidario, comercio justo
Consumo ecológico


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros