El
segundo caballo clonado del mundo, en Italia
Su nombre es 'Pieraz-Cryozootech-Stallion
Datos anteriores
París, 14 abr.2005 (COLPISA/AFP).
Científicos de ingeniería genética anunciaron el nacimiento del
segundo caballo clonado del mundo, un animal que, esperan,
superará el rendimiento de campeón de su padre castrado. El potro,
que fue bautizado 'Pieraz-Cryozootech-Stallion', nació en Cremona
(Italia) el 25 de febrero de 2005, según el laboratorio francés
Cryozootech de Evry (Francia) y LTR-CIZ de Cremona, que llevó a
cabo el clonaje. "Pesó 42 kilos al nacer y ahora pesa 50 kilos y
está muy bien", señaló Cryozootech en su sitio internet, en el que
se muestra la foto de un potro marrón con una pequeña mancha
blanca sobre su frente.
El mismo grupo de investigadores realizó la primera clonación
equina del mundo, 'Prometea', en 2003.
'Pieraz-Cryozootech-Stallion' es el clon de 'Pieraz', campeón
mundial de resistencia en 1994 y 1996, propiedad de la
estadounidense Valerie Kanavy. 'Pieraz' fue castrado por razones
de seguridad, como ocurre a menudo en los casos de caballos de
resistencia. La equitación de resistencia implica galopar decenas
de kilómetros y es sobre todo popular en los Emiratos Árabes
Unidos.
El potro clonado será utilizado exclusivamente como semental,
aunque Cryozootech reconoce que no hay ninguna garantía que su
descendencia "sea tan buen competidor" como el campeón original.
"Sin embargo, esta técnica es fiable en el ámbito de la
conservación del patrimonio genético", añadió la empresa,
respondiendo a la preocupación manifestada por los criadores de
caballos de carrera. 'Pieraz-Cryozootech-Stallion' es fruto de la
colaboración entre el laboratorio francés, encargado sobre todo de
la selección de los caballos y de la recolección de las biopsias,
y un laboratorio italiano que efectúa las micromanipulaciones y
las transferencias de embriones. Cryozootech posee un banco de
genes de más de 30 caballos, todos excepcionales en disciplinas
tan variadas como la resistencia, el concurso de obstáculos, el
adiestramiento o de razas destacadas. Según el director de
Cryozootech, Eric Palmer, las colaboraciones con otros
laboratorios, en particular, norteamericanos deberían "concluir
pronto".
Henri Bozo, responsable del Haras de Monceaux en Lisieux (oeste de
Francia) especializado en la crianza de caballos de carrera,
considera "el clonaje como una idea ridícula". "Lo bonito en esta
profesión, es utilizar lo que nos da la naturaleza y no buscar
controlarla", señala.