Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE




El segundo caballo clonado del mundo, en Italia

Su nombre es 'Pieraz-Cryozootech-Stallion

Datos anteriores


París, 14 abr.2005  (COLPISA/AFP).
Científicos de ingeniería genética anunciaron el nacimiento del segundo caballo clonado del mundo, un animal que, esperan, superará el rendimiento de campeón de su padre castrado. El potro, que fue bautizado 'Pieraz-Cryozootech-Stallion', nació en Cremona (Italia) el 25 de febrero de 2005, según el laboratorio francés Cryozootech de Evry (Francia) y LTR-CIZ de Cremona, que llevó a cabo el clonaje. "Pesó 42 kilos al nacer y ahora pesa 50 kilos y está muy bien", señaló Cryozootech en su sitio internet, en el que se muestra la foto de un potro marrón con una pequeña mancha blanca sobre su frente.
El mismo grupo de investigadores realizó la primera clonación equina del mundo, 'Prometea', en 2003. 'Pieraz-Cryozootech-Stallion' es el clon de 'Pieraz', campeón mundial de resistencia en 1994 y 1996, propiedad de la estadounidense Valerie Kanavy. 'Pieraz' fue castrado por razones de seguridad, como ocurre a menudo en los casos de caballos de resistencia. La equitación de resistencia implica galopar decenas de kilómetros y es sobre todo popular en los Emiratos Árabes Unidos.
El potro clonado será utilizado exclusivamente como semental, aunque Cryozootech reconoce que no hay ninguna garantía que su descendencia "sea tan buen competidor" como el campeón original. "Sin embargo, esta técnica es fiable en el ámbito de la conservación del patrimonio genético", añadió la empresa, respondiendo a la preocupación manifestada por los criadores de caballos de carrera. 'Pieraz-Cryozootech-Stallion' es fruto de la colaboración entre el laboratorio francés, encargado sobre todo de la selección de los caballos y de la recolección de las biopsias, y un laboratorio italiano que efectúa las micromanipulaciones y las transferencias de embriones. Cryozootech posee un banco de genes de más de 30 caballos, todos excepcionales en disciplinas tan variadas como la resistencia, el concurso de obstáculos, el adiestramiento o de razas destacadas. Según el director de Cryozootech, Eric Palmer, las colaboraciones con otros laboratorios, en particular, norteamericanos deberían "concluir pronto".
Henri Bozo, responsable del Haras de Monceaux en Lisieux (oeste de Francia) especializado en la crianza de caballos de carrera, considera "el clonaje como una idea ridícula". "Lo bonito en esta profesión, es utilizar lo que nos da la naturaleza y no buscar controlarla", señala.
Web de los laboratorios Cryozootech + información sobre el portro clonado, fotos y video https://www.cryozootech.com/en/index





TEMAS RELACIONADOS

Clonación y Genoma en Waste Magazine
E Origen del reino animal
Del monje Mendel al empresario Venter 
(1865/2000) Cronologia de una investigación histórica 
Un hecho excepcional en la historia del hombre
El mapa de la vida: El camino del gen al hombre
El fin del principio
Genoma, un libro abierto
Creado el primer mono geneticamente modificado
El mapa del genoma al 95%
El Biochip sustituira los diagnosticos tradicionales de algunas enfermedades
ADN al desnudo y las celulas suicidas, las esperanzas de la Medicina biotecnologica
Identifican los genes responsables de la vejez saludable


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros