Tamaño máximo 10 metros
Hábitat
Su cultivo se ha extendido por el uso que se ha dado al
fruto, la ciruela, de fabricación de mermeladas y licores, además del consumo directo. Este
fruto puede ser muy variado, tanto en forma como en coloración. Se puede consumir en fresco o
desecado y también se pueden fabricar mermeladas y licores.
La madera se puede utilizar en tornería.
Frecuentemente atacado por el hongo parásito
Phellinus
pomaceus
Florece en primavera
En al Andalus era un frutal muy conocido por los nombres de
iyyâs o
uyûn al-baqar (ojos de buey) y citan muchas variedades amarilla, negra, roja, rosada,
blanca tirando a verdosa y purpúrea. Es uno de los frutales muy utilizados
en algunos cármenes de Granada.
Distribución Oriunda del SE de Europa (Cáucaso) y SO de Asia