Desde # 1997

WASTE Magazine


GUÍA DE AVES *  WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ  Copyright © Waste magazine
GUÍA DE AVES * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle
FICHA EN ESPAÑOL     TAB IN ENGLISH


Kingdom: Animalia / Phylum Chordata
Clase Aves / Orden Charadriiformes
Familia Laridae

Chroicocephalus ridibundus (Linnaeus, 1766)
= Larus ridibundus

Gaviota reidora
Black-headed Gull



Tamaño 34-37 cm longitud 100-110 cm envergadura
Hábitat
Invernante y habitual en puertos y cerca de las costas, pueden remontar ríos y adentrarse. Para criar prefieren humedales, marismas, lagunas y lagos.
Especie invernante. Forma grandes concentraciones en lagunas, embalses y charcas que le sirven de dormitorio. En invierno presenta una mancha oscura en la cabeza por la zona auricular pero en verano toda la cabeza es oscura, excepto el borde del ojo que es blanco. 



VÍDEOS * PLAYLIST, GAVIOTA REIDORA
VÍDEO: MERCHE S. CALLE Y  J. E. GÓMEZ

*Gaviotas reidoras comparten espacio con cigueñuelas en la Desembocadura del río Guadalhorce (sonido principal, cigueñuelas)

*Grupo de gaviotas reidoras se pelean por el escaso espacio en un flotador de una laguna cercana al mar. Charca de Suárez - Motril, Granada.

*Una gaviota reidora se acicala sobre un posadero junto al agua










La máscara de la gaviota reidora
Es una característica que les hace inconfundibles, las gaviotas reidoras, Chroicocephalus ridibundus = Larus ridibundus, prsentan al final del verano, e incluso en algunos casos durante todo el año, una caperuza de color negro que solo permite ver el ojo rodeado de blanco. La mayoría de los ejemplares, en invierno y primavera solo tienen una mancha negra en la zona auricular, que se extiende hasta generar la caperuza





TAB IN ENGLISH Translated by FELIPE BENAVIDES 

Order: Charadriiformes 
Family: Laridae
Chroicocephalus ridibundus 
Black-headed Gull



Size: 34-37 cm long – 100-110 cm wingspan.
Habitat
They winter in the Iberian Peninsula. They live in and around harbours, near the sea-side, and they can fly upriver as well as inland. They prefer to breed in wetlands, marshes, lagoons and lakes.
They flock in large numbers in lagoons, dams, large pools and ponds, such as the lagoons in Fuente de Piedra (Málaga). They use these locations as dormitories. In Doñana they are sedentary and they nest in the park. In summer they become more numerous with the arrival of other individuals from other wetlands and coasts around the country.







GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE AVES

DESCRIPCIÓN GRÁFICA Y CIENTÍFICA
Consulta las especies de aves que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre especies de avifauna . 


VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos