Tamaño máximo 40 metros
Hábitat
Bosques caducifolios, indiferente
al tipo de suelo
Árbol de corteza rugosa y copa espesa, las hojas son compuestas
con un largo peciolo, las flores son perfumadas, dispuestas en
racimos y de color blanco o rosado, los frutos son esferoidales
con las semillas lisas y llamadas castañas.
Se cultiva como especie ornamental en parques y carreteras.
Tiene algunas propiedades medicinales, la corteza por ejemplo
tiene efectos astrigentes, vasocontrictora y antitérmica y las
semillas tiene efectos como tónico y descongestionante. Se puede
usar también contra las varices, hemorroides, flebitis y
trombosis. En dosis terapeúticas no es tóxico, hay que tener
cuidado con las semillas que pueden provocar efectos graves en
los niños.
La planta puede producir una fécula comestible y las
semillas pueden usarse como sucedáneo del café.
Pueden vivir hasta 600 años.
Florece entre abril y mayo
Distribución Oriundo del E del Mediterráneo, regiones montañosas
del C de la Península Balcánica. Muy utilizado en toda Europa
como planta ornamental o de sombra. Cultivado en toda la
Península Ibérica; ocasionalmente naturalizado en el N
peninsular.
Se encuentra incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular de
Andalucía
Categoría NE No evaluada
Aesculus x carnea,
castaño de Indias rojo



