Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine




LA CASCADA DEL TERCIO

EN EL SENDERO DEL ALARIFE 
El sobrante del agua de la Acequia Real de la Alhambra baja por el barranco entre la Sabika y la colina de Santa Elena

J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD * RUTAS EN NAVIDAD

DESCUBRIR LA CASCADA DEL TERCIO DE LA ALHAMBRA

Bajo los taludes de la Silla del Moro, el agua crea un paraje misterioso y señala la linde entre los cerros de Santa Elena y la Sabika

JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE

El sonido del agua que cae en torrente delata su existencia. Llega desde lo más profundo, desde la umbría del barranco que separa el cerro de Santa Elena de la colina de la Sabika, es una pequeña pero impetuosa cascada que recoge aguas de la Acequia Real de la Alhambra y las devuelve al río Darro por un barranco trazado entre las laderas y tajos que miran al Sacromonte. Casi oculta entre zarzas, sauces, higueras y laureles, protagoniza un paraje cargado de misterio y de historia, un lugar donde no logran entrar los rayos del sol y que muestra la unidad entre la naturaleza y las estructuras hidráulicas que los constructores de la Alhambra lograron sustentar en un territorio frágil, quebradizo y supuestamente efímero.
Está escondida, casi oculta entre zarzas, sauces y laureles. Es un salto de agua que aunque se encuentra junto al cauce de la acequia del Tercio, el ramal de la Acequia Real que entra al Generalife, no procede de este canal sino que se trata de sobrantes del caudal de la Acequia Real  situada a cotas más altas, por lo que en ocasiones presenta la imagen de una caudalosa cascada, y otras no es más que un tímido salto entre el bosque de ribera, pero bajo ella, antes de caer de forma definitiva por el barranco, crea un remanso entre guijarros, una pequeña represa de control rodeada de vegetación. (...)


VÍDEOS *

EL SENDERO DEL ALARIFE. VÍDEO: MERCHE S. CALLE Y  J. E. GÓMEZ




(...)
Es uno de los espacios donde se puede dejar volar la imaginación en el recorrido que desde el camino del Avellano asciende hacia la acequia del Tercio, la Silla del Moro y el cerro del Sol, por el nuevo sendero del Alarife, que tras superar las laderas empinadas de la Sabika se encuentra con la acequia de entrada al Generalife y camina por su pretil hasta este enclave mágico, desde donde es posible acceder los caminos del llano de la Perdiz.

Del Alarife a la Silla del Moro 

Si solo se quiere conocer la cascada, se accede por el carril que desde la Silla del Moro baja hacia la acequia del Tercio. El sonido del agua es el verdadero guía para llegar hasta ella. La ruta del Alarife, en cambio, parte del nuevo sendero en el camino del Avellano, que tras llegar a la acequia y seguirla aguas arriba, lleva hasta el paraje de la cascada oculta en la umbría.



EL SENDERO DEL ALARIFE * REPORTAJE

ALREDEDOR DE LA ALHAMBRA
Del Avellano a la acequia del Tercio, una ascensión entre umbrías a la vista de la Alhambra
Las viejas veredas se han reconvertido en una nueva senda para conocer la esencia de la colina de Santa Elena y descubrir imágenes inéditas

REPORTAJE COMPLETO, VÍDEO Y FOTOGALERÍA


 



TEMAS RELACIONADOS


Camino del Avellano
Acequia Real
Presa Acequia Real, Donde Nace la Alhambra
Alhambra
Parque periurbano Dehesa del Generalife


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío





VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros