Longitud 24-28 cm
Envergadura 52-59 cm Peso 90 gr
Habitat
Zonas de cultivos, claros de bosques, bordes de caminos. Se
camuflan entre la hojarasca y las ramas de los árboles,
permanecen sin actividad durante el día.
Se encuentra desde el nivel del mar hasta 1.100 metros de
altitud, en los pisos termo y mesomediterráneo. Pueden acompañar
a los rebaños de ganado para alimentarse de los insectos que les
siguen.
El canto del chotacabras recuerda al del código morse
metalizado.
Distribución; Centro y Sureste de la Península Ibérica,
Noroeste de África (Marruecos, Argelia y Túnez)
Migrador transahariano. El paso prenupcial es a mediados de
abril y primeros de mayo. El paso postnupcial se produce entre
septiembre y octubre.
Nidifica en el suelo.
Según Vertebrados Ibéricos, el grado de amenaza es:
Categoría global IUCN (2015): Preocupación menor LC.
Categoría España IUCN (2004): No evaluado NE.
Incluido en el Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de
Andalucía.
Temas relacionados
GUÍA
DE AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA