5 DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS DE CÁÑAMO Y CANNABIS
El
principal factor diferenciador es el porcentaje de THC, el componente psicoactivo de la planta,
alto en la marihuana y muy bajo en el cáñamo
WASTE MAGAZINE
La Cannabis sativa es una de las especies de plantas que más interés genera entre los ciudadanos.
Sus efectos son conocidos por muchos, si bien es un tipo de flora tan particular que siempre deja
pie a sorpresas y novedades. Pese a su consolidación en muchas sociedades, donde su cultivo
o consumo es legal; todavía hay gente que no conoce las diferencias entre estas dos plantas. Aquí
tienes cinco de ellas.
El principal factor diferenciador es
el porcentaje de THC que presenta cada una
de ellas. Esto es el Tetrahidrocannabinol, que es el componente psicoactivo que generaría una
alteración del estado de ánimo de quien lo consume y el factor que hace que ésta sea una de las
especies de plantas más conocidas. Mientras que el cáñamo contiene menos de 0,3 por ciento de THC,
el cannabis, también conocido como marihuana, supera esa cifra. El seguimiento es mayúsculo sobre
un sector de la sociedad, que visita con frecuencia sitios especializados como
tiendacbd.es para obtener más información sobre los productos
derivados. El cáñamo y el cannabis son las plantas más conocidas de la especie Cannabis
sativa y cuyas diferencias son claves para entender la importancia de este vegetal en la vida de
muchas personas.
Estos datos significan que las consecuencias son muy diferentes, ya que
el cáñamo no
tiene psicoactividad debido a la reducida cantidad de Tetrahidrocannabinol que
presenta. Ocurre todo lo contrario con la marihuana, cuyo consumo generaría sensaciones
psioactivas. Por ello, su venta ha sido motivo de controversia en muchos países, si bien el
cultivo propio sí que está legalizado en algunos de ellos, como es el caso de España, Países Bajos
o Canadá. El tipo de consumo, por tanto, cambia. El cáñamo se puede incluir en suplementos
nutricionales, además de ser utilizado para textiles, papeles o biodiesel. La marihuana tiene un
uso medicinal y algunos de sus derivados son recetados por médicos en determinados países. No hay
que olvidar, además, el fin recreativo de esta sustancia.
El
CBD (Cannabidiol) es otro componente que está presente en la Cannabis sativa
y cuyo porcentaje es diferenciador entre el cáñamo y el cannabis. El contenido en el primero es
más estable y se sitúa entre el diez por ciento. En el segundo, la cantidad varía, con un
porcentaje de entre uno y veinte puntos. No hay que confundirse con otros tipos de cannabinoides,
pues estas plantas tienen más de ochenta.
El
patrón de crecimiento también se utiliza para diferenciar a estas dos
plantas. El cáñamo se asemeja a un árbol pequeño tras crecer como una planta alta y rígida. El
cannabis, por su parte, puede presentar una altura menor y no tiene una composición tan recta.
Genera, eso sí, un vegetal denso y compacto que es muy característico.
La
resina es la secreción orgánica que producen las plantas, es otro elemento
diferenciador entre ambas. La marihuana genera una mayor cantidad de resina y ésta suele ser más
viscosa, a diferencia de la otra planta; cuyos niveles de secreción son mucho menores.
J. E. GÓMEZ * WASTE MAGAZINE
TEMAS RELACIONADOS
GUÍA DE PLANTAS
FLORA
IBÉRICA
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Consulta las especies de flora
vascular que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora,
jardines y especie .
* ALFABÉTICO DE NOMBRES CIENTÍFICOS>>
* POR FAMILIAS
>>