Tamaño máximo 4 metros
Hábitat
Procede de Asia Menor aunque su
cultivo está extendido en todo el mundo. Es una planta rastrera
cuyos tallos pueden alcanzar hastacinco metros de altura.
Conocida por sus frutos que contienen abundante pulpa y que
presentan una gran variedad de formas, tamaños y colores
(calabaza o calabacín) Se recolectan a final de verano o
principios de otoño y se conservan bien en lugares secos y
ventilados. Tiene propiedades medicinales como vermífuga
(capacidad de eliminar parásitos intestinales). La pulpa se
emplea en cocina, pastelería e industria conservera. En
cosmética se ha utilizado para fabricar mascarillas nutrientes
para pieles secas. Las flores son comestibles al igual que
losfrutos y muy apreciadas en algunos lugares como un manjar
exquisito. También se puede extraer un aceite comestible.
Hay diferentes especies y variedades de Cucurbita
Cucurbita
ficifolia es la calabaza dulce, calabaza de
cabello de ángel o chilacayote
Procede del centro y sur de América y con ella se elabora el
"cabello de angel" que se usa en pastelería
Cucurbita maxima conocida como calabaza
confitera o calabaza romana, de procedencia neotropical,
presenta frutos voluminosos y también comestibles.
Florece entre marzo y mayo
Distribución Dispersa por la Península Ibérica. De origen
americano. Almería, Sevilla.
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría DD Datos insuficientes






