Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine


BAJO LA LLUVIA

Y LA NIEBLA

LAS PLANTAS "BEBEN" DE LAS NUBES

FOTOGALERÍA


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Plantas bajo la lluvia y la niebla

El agua contenida en las nubes bajas es un manjar para la flora


JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * WASTE MAGAZINE
La gran mayoría de las plantas de montaña del denominado bosque mediterráneo, utilizan sistemas muy peculiares para retener el máximo de agua posible incluso en situaciones de escasez. Hojas y flores poseen pequeños pelos, canalizaciones en sus estructuras, que tienen, entre otras funciones, concentrar la humedad y conseguir la formación de gotas de agua y retenerlas. Lo hacen con el rocío y también ante la presencia de niebla. No es necesario que llueva para que estas plantas consigan una buena dosis de agua.




(...) Es tiempo de frío, agua y niebla. La naturaleza se protege contra inclemencias que pueden ser fatídicas para la supervivencia de cientos de especies. Los días de niebla, la naturaleza parece dormida, muerta, oculta bajo una espesa capa que impide la visión y que, a su vez, se convierte en un manto protector. El agua empapa la tierra, las plantas, de forma suave y continuada. Las especies vegetales la recogen, acumulan y absorben lentamente, preparándose para la explosión de la primavera.





Bosques de rocío

 La presencia continuada de nubes, brumas y nieblas, genera un territorio alimentado por lluvias horizontales, por criptoprecipitaciones generadas por el agua contenida en las nieblas, un verdadero oasis en zonas de alta fertilidad, mientras a su alrededor imperan tiempos de pertinaces sequías. La condensación del vapor de agua generado sobre la superficie de Alborán encuentra aquí la barrera montañosa que lo convierte en brumas que devuelven el agua a la tierra y permiten que en el centro del litoral oriental andaluz, se desarrollen ecosistemas más propios del oeste de Andalucía y las sierras húmedas de Cádiz y Málaga.

En las altas cumbres
Plantago nivalis, estrella de las nieves
Sus hojas retienen agua y el recubrimiento de pelos las protegen de las bajas temperaturas y evitan la evaporación
En la costa
Mesembryanthemum crystallinum
Hierba del rocío










TEMAS RELACIONADOS




PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío





VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros