Tamaño máximo 10 metros
Hábitat
Barrancos en sitios húmedos y umbríos cerca de corrientes
de agua. Forma parte de los bosques de ribera junto a chopos,
alamos, fresnos, sauces, mimbreras, escaramujos, preferentemente
en el piso supramediterráneo., entre 800 y 1.600 metros de altitud
Florece entre enero y abril
Distribuida por Europa y Asia
central.
La planta se ha cultivado intensivamente para aprovechar los
frutos, las avellanas, y el aceite comestible que de ellas se
obtiene.Con harina de los frutos se pueden hacer mascarillas
cosméticas. Se ha usado también para curtidos. Tiene diversas
propiedades medicinalescomo antipirética, odontálgica,
astringente, antidiarreica y nutritiva. La madera es muy
apreciada en tornería.
Distribución Europa, W de Asia. Mitad norte de la Península
Ibérica, rara en el sur.
En Sierra Nevada es muy escaso y esta catalogado como
vulnerable.
Especie amenazada. NT Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía