Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine




TRADICIONES

AGUADORES AL AVELLANO

Granada celebra el Día del Árbol con la vuelta de los aguadores a la Fuente del Avellano y la plantación de dos ejemplares de esta especie
Textos, Fotos y VÍDEO:
MERCHE S. CALLE y JUAN ENRIQUE GÓMEZ
P
BIODIVERSIDAD * UN ESPACIO NATURAL A RECUPERAR

LOS AGUADORES VUEVEN AL AVELLANO

Reivindican la recuperación del tradicional camino entre el Paseo de los Tristes, bajo las torres de la Alhambra, y la fuente de los aguadores, y la creación de una ruta circular que lo conecte con el Sacromonte.

Granada celebra el Día del Árbol con una marcha en la que participan arrieros con sus asnos para llevar dos avellanos y plantarlos en la histórica fuente.

FOTOS, TEXTO, VÍDEOS: JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

Se puede considerar como la verdadera ruta verde que conecta la ciudad con sus espacios naturales. El viejo camino del Avellano volvió ayer a vivir los días en los que grupos de arrieros, los aguadores, lo recorrían con sus recuas de asnos para llenar los cántaros y llevar agua fresca a los granadinos. Una actividad perdida, una tradición que era recordada como celebración del Día Forestal Mundial, el Día del Árbol, por parte de ciudadanos y alumnos de los colegios Gómez Moreno y la Casa Madre del Ave María, nombrados ‘guardianes del Avellano’ que respondieron a la convocatoria de Ecologistas en Acción, el Patronato de la Alhambra, y la Plataforma Valle del Darro, que quisieron mostrar a los escolares y a los granadinos, como era el caminar por el sendero, bajo la colina de la Sabika junto a dos asnos enjaretados con aparejos de la época y serones de esparto. (...)

VÍDEOS LOS AGUADORES VUELVEN AL AVELLANO

VÍDEO: J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE


+ VÍDEOS * PARAJE DEL AVELLANO


(...) No llevaban cántaros, porque la fuente ya no tiene agua (originalmente procedía de las filtraciones de la Acequia Real) sino que transportaban dos avellanos para que fuesen plantados junto a la explanada en la que se encuentra la histórica Fuente del Avellano.
Fue una fiesta que se inciaba en la plaza de Isabel la Católica para caminar hacia el Darro, donde los turistas se quedaban sorprendidos por el espectáculo, incrementado por la belleza de las torres de los palacios de la Alhambra y el tajo de San Pedro.
El recorrido fue una reivindicación de la materialización de un sendero, una ruta peatonal, que desde Los Tristes, por el Avellano, enlace con el Sacromonte, y una petición unánime: «Recuperemos el Avellano y su entorno».








EL AVELLANO

Fuente de hadas y aguadores

Llegar hasta el Avellano es conocer el paseo de los poetas, participar en la tertulia de Ganivet y descubrir los misterios del Darro
REPORTAJE, FOTOGALERÍA, VÍDEO

BIODIVERSIDAD

La riqueza natural, las especies y ecosistemas del paraje del Avellano y su entorno en Waste Magazine
FAUNA / FLORA


 




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




LA ACEQUIA REAL

Aguas de ‘oro’ para la Alhambra 
La Acequia del Sultán mantiene su ancestral tarea de conducirel fruto del río Darro hasta las huertas, jardines y palacios nazaríes
Tres líneas dibujan los caminos del agua en la cara norte delCerro del Sol. Son conducciones hidráulicas que desde hace siete siglos condicionan el paisaje y el ecosistema de la colina roja



El palacio del Sol y el agua

La alberca de Alixares rememora tiempos de meditación, placery batallas, al borde del camposanto 
Árboles traídos de Oriente, arrayanes y frutales rodeabanla almunia real, de Mohamed V,  que aún muestra las marcas de su grandeza, destruida por la fuerza de la naturaleza y el olvido delos gobernantes



PARQUE PERIURBANO, DEHESA DEL GENERALIFE *LLANO DE LA PERDIZ

La colina donde nace el sol
Más allá de la Alhambra, la naturaleza muestra su simbiosis con la historia en  la Dehesa delGeneralife
Es el único espacio natural protegido con bosques, ríos, barrancos, miradores y senderos en el interiorde la ciudad





RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros