Tamaño máximo 150 cm
Hábitat
Bosques húmedos y umbríos. Hayedos
y robledales sobre sustrato calcáreo entre 1.300 y 1.700 metros
de altitud
Florece entre mayo y agosto
Distribuida en el centro y sur de Europa
Tiene propiedades medicinales como antiespasmódico, narcótica y
antiasmática.
Planta muy tóxica por su alto contenido en alcaloides, tanto la
raiz como el tallo contienen Atropina e Hiosciamina.
Provoca alucinaciones,paralisis y coma. En la Edad media se
usaba para conectar con los espíritus.
Incluida en la
Lista Roja de
la Flora vascular de Andalucía Categoria EN, En peligro
El cultivo en España está prohibido a partir de la
OrdenMinisterial de 8 de Abril de 1949, (B.O.E. 15-Abril-1949),
por lo que se ha de solicitar permiso expreso a la Comisión de
Plantas Medicinalesy además está incluida en la
Lista
de
plantas prohibidas cuya venta al publico queda prohibida
o restringida por razón de su toxicidad
Las plantas de las brujas (reportaje
completo aquí)
... La belladona, Atropa belladonna, es
la planta de los aquelarres, de peligrosidad extrema. Es de
gran porte, Crece en forma de arbusto de másde metro y medio
de altura, con flores en forma de campanillas. Su imagen no se
corresponde con su carácter letal. Tiene propiedades
narcóticasy una cualidad que la convertía en la favorita de
las brujas: dilata las pupilas y da una mejor imagen a los
ojos, por lo que ha sido utilizadapara embellecer el rostro.
También activa la circulación sanguínea, por lo que genera
mejillas sonrosadas y rostros ‘encendidos’,para dar
credibilidad a los aquelarres. Pero la belladona, a pesar de
su seductor nombre, en dosis grandes acelera el pulso y puede
llegar a provocaruna situación de coma y la muerte.
Actualmente, la atropina, que se extrae de la belladona, se
utiliza para ayudar en operaciones oftalmológicas,ya que
inhibe la capacidad de reacción de los músculos de movimiento
involuntario. Se encuentra en, caminos prados y bosques
conhumedad....