Tamaño máximo 4 metros
Hábitat
Bosques esclerófilos, hasta 1200 metros de altitud
El nombre de Arrayán proviene del
árabe ar-Rayhan o Rihan (el "aromático"). El Mirto o Arrayán
contiene, tanto en sushojas como en sus frutos, una esencia
aromática fuertemente antiséptica, el Mirtol. Son arbustos
siempre verdes con ramas marrones, hojas opuestas,puntiagudas y
ovales lanceoladas. Las flores crecen aisladas y el fruto es una
baya ovoidal.
Se crian en amplias zonas del Mediterráneo. Se recolecta en
primavera. Las semillas poseen un aceite aromático que se
empleacontra enfermedades respiratórias, con efectos balsámicos
y hemostáticos. Según el "Libro de la Almohada" de Ibn Wafidde
Toledo las hojas de mirto frescas, machacadas y puestas a
macerar en aceite de oliva durante tres semanas al sol, impiden
la caída delcabello. Las bayas se usan como condimento, también
se pueden obtener de esta planta elementos para curtir la piel.
Posee una sustancia antibiótica.Su madera es dura y moteada y se
puede usar para artículos torneados o para hacer carbón vegetal.
Florece entre diciembre y agosto
Distribución NW África y Asia Menor y Oriente Próximo. SW de la
Península Ibérica, litoral mediterráneo y Baleares.
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría LC Preocupación menor