Tamaño máximo 12 metros
Hábitat
En zonas de encinares y alcornocales hasta los 1.300
metros de altitud. Indiferente al tipo de suelo.
Árbol perennifolio que vive en
linderos de bosques y en lugares secos y rocosos y que se
utiliza con frecuencia en jardinería. Requiere suelos frescos y
profundos.
Florece entre octubre y febrero
Posee una corteza pardo oscura muy característica que se
desprende en tiras.
El fruto del madroño tarda un año en madurar por lo que
coincide con la floración del año siguiente. Los frutos son
comestibles en confitura y se pueden también preparar bebidas
alcohólicas.
Tiene propiedades medicinales como astringente, diurético
y antiséptico renal.
Procede de la Región mediterránea, S y SO de Europa y de África
y Australia.
Se encuentra incluida en la
Lista
Roja
de la Flora Vascular de Andalucía
Categoría LC Preocupación menor