Desde # 1997

WASTE Magazine


GUÍA DE AVES *  WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ  Copyright © Waste magazine
GUÍA DE AVES * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle
FICHA EN ESPAÑOL     TAB IN ENGLISH


Kingdom: Animalia / Phylum: Chordata
Clase Aves / Orden  Passeriformes
Familia Motacillidae

Anthus spinoletta  (Linnaeus, 1758)
Bisbita alpino, bisbita ribereño alpino, Cecilito
Water Pipit



Tamaño  17 cm longitud 27 cm envergadura
Hábitat
Viven en estanques, charcas y áreas inundadas alrededor de ríos, pastos de las tierras altas, tierras de cultivo y prados, así como en las orillas de los arroyos donde anidan.
Solo se reproducen en la franja norte y en el centro de la Península Ibérica, entre 700 y 2.600 m de altitud. Durante el invierno migran a los humedales del sur, incluso a la costa. De hecho también se les conoce como bisbita costera.
Son habituales en invierno. Se pueden ver de octubre a marzo cerca de riberas, prados, marismas y zonas inundadas. Se alimentan de invertebrados, especialmente de insectos.
Distribución Europa central y del sur, Asia y Norteamérica.
Están incluidas en la Lista Nacional de Especies Amenazadas y su estado de conservación es de "Interés Especial". Están incluidos en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

VÍDEOS * BISBITA ALPINO
VÍDEO: MERCHE S. CALLE Y  J. E. GÓMEZ

Anthus spinoletta, busca alimento entre las aguas y la vegetación de las lagunas de Padul, con su movimiento incesante en la orilla, donde se acicala y pasa gran parte del día.



Bisbita alpina Anthus spinoletta (izquierda) y Bisbita común - Anthus pratensis (derecha)
Las diferencias son mínimas, la común tiene muy larga la uña posterior. Las patas son más rojizas y claras en la común.







TAB IN ENGLISH Translated by FELIPE BENAVIDES 

Order: Passeriformes   
Family: Motacillidae
Anthus spinoletta
Water Pipit


Size: 17 cm
Habitat
They live in ponds, pools and swamped areas around rivers, highland pastures, croplands and meadows, as well as in the banks of streams where they nest.  
They only breed in the northern strip and in the centre of the Iberian Peninsula, between 700 and 2,600 m altitude. During the winter they migrate to the wetlands in the south, even to the coast. In fact they are also known as Coastal pipit.
They are customary in winter. They can be seen from October to March near riverbanks, meadows, marshes and flooded areas. They feed on invertebrates, particularly on insects.  They are included in the National List of Threatened Species, and their conservation status is ‘Special Interest’. They are included in the IUCN (The International Union for Conservation of Nature) Red List. 







GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE AVES

DESCRIPCIÓN GRÁFICA Y CIENTÍFICA
Consulta las especies de aves que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre especies de avifauna . 


VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos