Desde # 1997

WASTE Magazine

WASTE Magazine

WASTE MAGAZINE /  MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ * © Textos, fotos, vídeos
© JUAN ENRIQUE GÓMEZ * MERCHE S. CALLE




EVOLUCIÓN * PALEOANTROPOLOGÍA * Antepasados perdidos

El camino del hombre

El Neanderthal, el primo cercano. Por Erik Trinkaus

 

"Hola, soy Erik Trinkaus, de la Universidad de Nuevo México en Estados Unidos. M

e gustaría hablaros unos minutos acerca de los neanderthales, el objeto de mis estudios durante muchos años. El neanderthal era nuestro primo cercano y existió justo antes de la aparición del humano moderno. Él mismo apareció hace unos 100.000 años y fue reemplazado, poco a poco, hace de 30.000 a 40.000 años, por los humanos modernos. Tenía muchas similitudes con nosotros, pero también algunas diferencias. La más obvia de estas diferencias la podéis ver en este cráneo de aquí, que pertenece a un neanderthal adulto de hace unos 50.000 años.

Procede de¡ yacimiento de La Ferrassie en el sur de Francia. La Ferrassie contenía los restos de 9 neanderthales, todos ellos sepultados en tumbas preparadas. Por aquí podemos ver un entierro neanderthal. El grupo está colocando a uno de sus parientes fallecidos en una tumba poco profunda. Sepultar a los muertos es una característica únicamente humana, y una muy especial, en la que se muestra el cariño, el respeto y la atención para con el pariente que ya se marchó.

Pero dejando a un lado esta característica tan humana, los neanderthales tenían una vida muy dura. Esta dureza, además del peligro, se debía, en parte, a la existencia de grandes predadores en su entorno, como podéis comprobar en este niño neanderthal que está espantando a la hiena que le acecha, buscando su almuerzo. Los neanderthales se enfrentaban constantemente a un gran número de carnívoros peligrosos que habitaban a su alrededor.










Estos enfrentamientos daban como fruto una fuente de alimento que los neanderthales procesaban con la tecnología de las herramientas líticas que vemos aquí y que utilizaban para cortar y despedezar a los animales, además de para cazarlos. Sin embargo, el método de caza consistía en lanzar grandes azagayas desde muy cerca, por lo que a menudo sufrían múltiples heridas. Los neanderthales también conocían el fuego, que les daba calor, Pero, a pesar del fuego, contaban, además, con una complexión fuerte y baja que ayudaba a conservar el calor corporal en un clima frío.

Tenían que luchar para conseguir cubrir sus necesidades básicas y aquí vemos a un hombre y a una mujer neanderthales volviendo con provisiones; en este caso, leña y lascas de sílex. También recolectaban comida de forma regular. A pesar de esta existencia, los neanderthales poseían una serie de características que harían que, si los laváramos, los afeitáramos y los vistiéramos como nosotros, pasaran bastante desapercibidos entre la gente, como nos muestra nuestro amigo de aquí abajo. Se parecerían mucho a nosotros. Y sin más, disfrutad de vuestros parientes, los neanderthales. Gracias


Siguiente >>>>
VIVIR EN LAS CUEVAS
Habla Jean Clottes

CAMINAR ERGUIDOS
MEAVEY LEAKEY Y KAMOYA, dialogan mientras buscan, en Kenia, restosfósiles.
EL TRABAJO DEL PALEONTÓLOGO
Explicación de Richard Leakey
LA IMAGEN DEL PASADO
Habla: Meavey Leakey
EL HOMO ERECTUS, los peligros que le acechaban
Habla: Alan Walker
<<< Antepasados perdidos Inicio




TEMAS RELACIONADOS



Evolución humana, paleoatropologia

Especial Evolución del hombre, 27 paginas
Hombre de Orce


PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío




VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)



PAISAJES Y BIODIVERSIDAD

Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes. 
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en tiempos de estío



RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos


WASTE * NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE

Los datos que necesitas conocer:

Guía de Plantas
Guía de Mariposas
Guía de especies marinas
Guía de Moluscos
Rutas y paisajes
Espacios naturales

WASTE * INICIO


PROMOCIONATE EN WASTE
¿Quieres dar a conocer tus productros, tu empresa ...?


Te ofrecemos la plataforma de WASTE Magazine para promocionar tus productos, actividades empresariales, investigaciones, etc, mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros