FICHA EN ESPAÑOL TAB IN ENGLISH
Kingdom: Animalia / Phylum: Chordata
Clase: Aves / Orden Anseriformes
Familia Anatidae
Anas querquedula Linnaeus,
1758
=Spatula querquedula Linnaeus, 1758
Cerceta carretona, Sarceta común, Garcetilla
Garganey
Tamaño 37- 41 cm longitud 60-63 cm
envergadura alar
Hábitat
Nidifica en aguas dulces y poco profundas de lagos, lagunas y charcas con abundante vegetación
palustre.
Distribución Paleártica. Invernante en zonas de marismas y aguas salobres.
Migrador transsahariano de paso primaveral por la península y Baleares. Nidifica en algunos
puntos de la Península Ibérica (Doñana, Marismas del Guadalquivir y en los Aiguamolls de
l’Empordà) y en el centro y norte de Europa. Ha nidificado en alguna laguna de Málaga
(Campillos) de manera ocasional tambien se le ha observado en la Charca de Suárez en Motril,
Granada.
Se le identifica muy bien cuando el macho tiene plumaje nupcial ya que luce una amplia raya
blanca por encima del ojo y hasta la nuca
Categorías de Amenaza
España Rara // EU y resto del mundo No amenazada
Incluida en el Libro rojo de los Vertebrados de Andalucía con la categorÍa de "datos
insuficientes para evaluar su estado de conservación"
En grupos, junto a Ánades azulones, son de menor tamaño.
TAB IN ENGLISH Translated by FELIPE
BENAVIDES
Order: Anseriformes
Family: Anatidae
Anas querquedula
Garganey
Size: 37- 41 cm
Habitat
They prefer shallow, fresh waters in lakes, lagoons and marshes with abundant aquatic
vegetation. They can be seen in paleartic ecozones (Europe, Asia, north of the Himalaya
foothills, northern Africa, and the northern and central parts of the Arabian Peninsula).
Pre and post-breeding, trans-Saharan migrating species, in the Iberian Peninsula as
well as the Balearic Islands. They nest in certain areas in Doñana and the Marismas del
Guadalquivir. They can be easily identified when males show their mating plumage
displaying a wide, white stripe on top of his eye reaching the nape.
GUÍAS DE
NATURALEZA
Flora del sur de Europa.
Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.
Aves de la península Ibérica, con
fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.