Especies presentes en este espacio natural
Anas platyrhynchos / Anade Real
Apus melba (Vencejo real)
Apus pallidus (Vencejo pálido)
Ardea cinerea (Garza real)Athene noctua (Mochuelo)Aythya fuligula (Porrón moñudo)
Aythia ferina (Porrón europeo)
Bubulcus ibis (Garcilla Bueyera)
Caprimulgus ruficollis (Chotacabras pardo)
Cettia cetti (Ruiseñor bastardo)
Cisticola juncidis (Buitrón)
Emberiza schoeniclus (Escribano palustre)
Egretta garzetta (Garceta Común)
Erithacus rubecula (Petirrojo)
Fulica atra (Focha común)
Gallinula chloropus (Polla de agua)
Ixobrichus minutus (avetorillo común)
Hirundo rustica (Golondrina común)
Luscinia megarhynchos (Ruiseñor común)
Luscinia svecica (Pechiazul)
Merops apiaster (Abejaruco europeo)
Netta rufina (Pato colorado)
Nycticorax nycticorax (Martinete común)
Podiceps cristatus (Somormujo lavanco)
Podiceps nigricollis (Zampullín cuellinegro)
Porphyrio porphyrio (Calamón)
Porzana porzana (Polluela pintoja)
Ptyonoprogne rupestris (Avión roquero)
Riparia riparia (Avión zapador)
Saxicola torquata (Tarabilla común)
Sterna sandvicensis (Charrán patinegro)
Tachybaptus ruficollis (Zampullín chico)
Turdus merula (Mirlo común)
Tyto alba (Lechuza Común)
MAMÍFEROS
Arvicola sapidus (Rata de agua)
Erinaceus europaeus, erizo común
Mustela nivalis (Comadreja)
y los murciélagos (Pipistrellus kuhli y Pipistrellus pipistrellus).
Peces
Además del fartel podemos encontrar otras especies como carpa (Ciprinus carpio), mujo (Mugil auratus), perca americana (Micropterus salmoides), anguila (Anguilla anguilla) y mochón (Atherina mochon).
Reptiles / Anfibios
Timon lepidus, lagarto ocelado
Galápago leproso (Mauremys leprosa)
Natrix natrix (Culebra de collar)
Hyla meridionalis, ranita meridional
Los macroinvertebrados también cuentan con una importante representación, sobre todo de insectos y moluscos dulceacuícolas, como pueden ser especies de Limnaea (Ancillus fluviatilis y Planorbis) entre los moluscos y representantes de los coleópteros (familias Hidrophilidae, Dytiscidae, Gyrinidae) y de hemípteros acuáticos, entre los insectos. Tambien podemos encontrar libelulas y señoritas.
Se consideran especies acuáticas de atención preferente, tanto para su manejo como para su conservación: Potamogeton pectinatus, Ruppia maritima var. maritima, Myriophyllum spicatum, Najas marina, Zannichellia contorta y Chara pedunculata.
Especies principales para la restauración.
Se consideran especies principales para la restauración de la Reserva Natural: Phragmites australis (carrizo), Arundo plinii y Arundo donax (cañas), Typha angustifolia y Typha latifolia (eneas), Cladium mariscus (masiega), Nerium oleander (adelfa), Tamarix africana (taraje), Juncus maritimus y Juncus acutus (juncos).
Fauna Especies que requieren una atención perferente.
De acuerdo con el Anexo II del Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, tienen la consideración de especies de interés comunitario (1151) Aphanius iberus y (1221) Mauremys leprosa, presentes en la Reserva Natural. Además de las especies protegidas por el Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo, por el que se regula el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y demás normativa aplicable, se establece la siguiente relación de especies a proteger dentro del ámbito del presente Plan y que no serán objeto de caza y pesca: Anguilla anguilla (anguila), Atherina boyeri (pejerrey), Netta rufina (pato colorado), Gallinago gallinago (Agachadiza común)) y Aythya ferina (Porrón europeo).