Desde # 1997

WASTE Magazine


GUÍA DE AVES *  WASTE MAGAZINE /  © TEXTO Y FOTOS: MERCHE S. CALLE * JUAN ENRIQUE GÓMEZ  Copyright © Waste magazine
GUÍA DE AVES * WASTE MAGAZINE /  © Texto y fotos: Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle
FICHA EN ESPAÑOL     TAB IN ENGLISH


Kingdom: Animalia / Phylum: Chordata
Clase Aves / Orden  Passeriformes
Familia: Sylviidae

Acrocephalus scirpaceus (Hermann, 1804)
Carricero común
Eurasian reed warbler



Tamaño: 13 cm. longitud, 17-21 cm. envergadura, 12 gr. de peso
Hábitat
Humedales, en zonas de carrizales, marismas, estuarios costeros, lagunas interiores, riberas  de ríos, terrenos de cultivo, huertos hasta  1.000 metros de altitud.
Distribución: Eurasia y África.
Alimentación: Insectos, arañas, semillas, frutos, flores, bayas...
Incluida en el Catalogo Nacional de especies amenazas.
Cría entre mayo y agosto.
Estival y migrante abundante, que nidifica bastante repartido por casi toda la España peninsular y Baleares, estando presente en todas las Comunidades Autónomas y apareciendo asociado a las zonas húmedas con carrizos, siendo más frecuente su presencia en el litoral mediterráneo. Evita las zonas montañosas y falta en buena parte de Galicia, Asturias y Cantabria, aunque se encuentra bien repartido por todo el litoral vasco. También resulta escaso en Extremadura y Castilla-La Mancha. En migración común en la Península y Baleares (MMA) 
CANTO
Sonido de llamada de unos a otros entre los carrizos y vegetación de ribera.
Es el sonido más insistente  entre los carrizales de lagunas, charcas y humedales. También entre las ramas de tarajes y sauces. Durante la primavera y principio del verano es constante a la caída de la tarde.

Acrocephalus scirpaeus (Carricero Común)
















TAB IN ENGLISH Translated by FELIPE BENAVIDES 

Order: Passeriformes   
Family: Sylviidae
Acrocephalus scirpaceus
Eurasian Reed Warbler



Size: 13 cm
Habitat
They live in wetlands, reed beds, marshlands, coastal estuaries, inland lagoons, riverbanks, croplands, and vegetable gardens up to 1,000 m altitude. They prefer the Mediterranean coast.
They are migratory and they summer in the Iberian Peninsula and the Balearic Islands. They are very abundant and they nest in practically all the peninsula.
A Reed warbler ensconced amongst some bulrush leaves.
They are extremely persistent in their calls from within their hiding post.
They are included in the National List of Threatened Species.







GUÍAS DE NATURALEZA

Guia de plantas

GUÍA DE PLANTAS 

Flora del sur de Europa. Descripción gráfica, fichas y datos. Más de 2.000 especies.

Guía de Aves

GUÍA DE AVES

Aves de la península Ibérica, con fichas, fotos, vídeos... Guías de aves por espacios naturales.

Guía de mariposas

MARIPOSAS, INSECTOS

Lepidópteros. Géneros y familias. Fichas, fotos, datos. + guía de insectos del sur de Europa

Guia de setas y liquenes

SETAS * LÍQUENES

Las setas del sur de Europa.
+ Myxomicetos y guía de Líquenes




jardines botánicos

GUÍA DE AVES

DESCRIPCIÓN GRÁFICA Y CIENTÍFICA
Consulta las especies de aves que habitan en la península Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre especies de avifauna . 


VIDEOCOLECCIÓN



VÍDEOS DE ESPACIOS NATURALES * RUTAS Y PAISAJES

VÍDEOS: Paisajes con Historia, es una serie de reportajes para dar a conocer rutas y parajes con cualidades naturales y patrimoniales. Grabaciones exclusivas de Waste Magazine.
 (Reportajes, fotogalerías y vídeos)




RUTAS, PARAJES Y PAISAJES

Reportajes sobre rutas y lugares de especial interés por su naturaleza e historia. Fotogalerías y vídeos