Tamaño máximo 7 metros
Hábitat
Bordes de lagos y riberas. Climas
templados, soporta heladas suaves y requiere suelos fértiles
En América latina se cultiva por sus frutos que son comestibles
y con los que se hacen jaleas y mermeladas.
Florece en primavera
Procedencia Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Chile,
Perú,Bolivia, Paraguay
En Nueva Zelanda se han obtenido variedades mejoradas del fruto.
Estambien apreciado como ornamental en numerosos jardines.
Otto Karl Berg, botánico alemán fue quien denominó feijoa
en honor a João da Silva Feijó (siglo XVIII), director del Museo
de História Natural de S. Sebastião, en Brasil.