La Ruta del
Pinsapo
Para observarlo en su total esplendor hay que visitar
los parques naturales que lo albergan en las provincias de Málaga
y Cádiz en la Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja y Sierra de
Grazalema, conocida como el Pinar. Seguir la ruta del pinsapo nos
producirá la sensación casi olvidada de naturaleza en estado puro.
Los pueblos que la rodean están llenos de atractivo y todos sus
habitantes han protegido este patrimonio de la humanidad con el
celo del que sabe que posee algo único e irrepetible.
Sierra de Grazalema
Declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, el Parque Natural
de Sierra de Grazalemase localiza entre las provincias de Cádiz y
Málaga con una extensión de 51.695 Ha. en la zona más occidental
de la CordilleraBética. Tierra de frontera entre el reino musulmán
de Granada y Castilla entre los siglos XIII y XIV esta comprendido
por 13 municipiosGrazalema, Zahara de la Sierra, Villaluenga del
Rosario, Benaocaz, Ubrique, El Bosque, Prado del Rey y el Gastor
de la provincia de Cádiz y Benaoján, Montejaque, Cortes de la
Frontera, Jimena de Líbar y Ronda en la provincia de Málaga. Esta
serranía gaditana se levanta entre los 600 y 1600 m. sobre los
valles y depresiones circundantes. A pesar de la presencia del
hombre desde épocas remotas, la sierraconserva una importante masa
de vegetación natural típicamente mediterránea : encinas,
alcornoques, quejigos, algarrobos y acebuches. En la umbría de la
Sierra del Pinar se localiza un magnífico bosque de pinsapos, el
mejor conservado en la actualidad de este abeto.En sierras
próximas aparecen bosquetes o ejemplares aislados de esta especie,
testimoniando su antigua extensión. La visita al Pinsapar, así
como a otros enclaves y Áreas de Reserva del Parque, puede
realizarse sólo en determinadas épocas del añoy con limitación del
número de visitantes. A veces es preciso también ir acompañado de
guía.
Mas datos en Waste magazine
Sierra De las Nieves
También declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco el Parque
Natural Sierra de las Nieves se halla en plena comarca natural de
la Serranía de Ronda, en la provincia de Málaga. El Parque ocupa
una superficie de 18.592 ha entre los municipios de Istán, Monda,
Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera, con una altitud máxima de menos
de 2.000 metros. Posee el más importante bosque de pinsapos, una
especie exclusiva del sur peninsular y del norte de Marruecos,
ocupa algo más de 3.000 ha en la Sierra de las Nieves. En la alta
montaña, donde son frecuentes las precipitaciones y la formación
de nieblas, abunda el quejigo y el pinsapo. Desde 1972 casi 22.000
ha estan declaradas como Reserva Nacional de Caza lo que ha
facilitado el mantenimiento de especies como la cabra montés.
Otras como el gamo (
Dama dama) y el muflón han sido
introducidas también para la caza, quedando restringidas a un coto
cercado. En el Parque habitan especies animales protegidas, como
el gato montés, el águila real o la nutria, especie esta última de
la que quedan ya pocos ejemplares en el río Verde. En Tolox se
encuentra el Centro de Recuperación de Especies Protegidas de
Pecho Venus.
Más datos del Parque Nacional
Sierra de las Nieves
TEMAS RELACIONADOS
GUÍA
DE PLANTAS
FLORA IBÉRICA
DESCRIPCIÓN
GRÁFICA
Consulta
las especies de flora vascular que habitan en la península
Ibérica, fotos, datos, vídeos, reportajes sobre flora,
jardines y especie .
* ALFABÉTICO DE NOMBRES
CIENTÍFICOS>>
*
POR FAMILIAS >>