PAISAJES
Y BIODIVERSIDAD
Una serie de reportajes para mostrar la riqueza natural que nos
rodea, sus ecosistemas y a sus singulares habitantes.
Granada y las tierras del sureste de Andalucía poseen la mayor
diversidad biológica de Europa, parajes únicos para vivir en
tiempos de estío
PAISAJES Y RUTAS
PARAJES, SENDEROS, BIODIVERSIDAD
Lugares singulares donde la naturaleza muestra el valor de sus ecosistemas, de la flora y fauna que los habitan
FOTOGALERÍAS, RUTAS, VÍDEOS...

DEL
AVELLANO AL CERRO DEL SOL
La más clásica de las rutas del entorno más próximo de la ciudad de Granada. Desde el Avellano al Llano de la Perdiz por la ladera del cerro, la Acequia Real y el Aljibe de la Lluvia
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

JARDÍN
BOTÁNICO DE CÓRDOBA
Ubicado
junto al Guadalquivir, posee colecciones
únicas entre arboledas y parterres
FOTOGALERÍA + VÍDEO
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

SENDERO
DE LA PAVILLA
LA
ACEQUIA DE LOS ENAMORADOS
Entre la gran falla de Sierra Nevada y el río Torrente,
donde las parejas acudían a ‘pelar la pava’
FOTOGALERÍA Y VÍDEO
DE LA RUTA
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

SECUOYAS
GIGANTES
PARQUE
NATURAL SIERRA DE HUÉTOR
Un bosquete de ‘árboles del mamut’, de gigantes vegetales fósiles,
sobrevive entre encinares y pinares de la sierra de Huétor
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

PEÑA
PARTIDA
ALHAMBRA,
CARMEN DE LOS CATALANES
El Carmen de los Catalanes alberga los silos y mazmorras
desde donde se inició la ocupación de la Alhambra
FOTOGALERÍA

RUTA HAZA
LARGUILLA
UN SENDERO ADAPTADO PARA TODOS
En Sierra Nevada, entre el Hervidero y el inicio de los arenales
de la Pescá. Con vistas a los Alayos
FOTOGALERÍA
MIRADOR
DEL TREVENQUE
EL
REY DE LA BAJA MONTAÑA NEVADENSE
Desde el Hervidero al corazón de los
arenales dolomíticos, el paraíso botánico de la cara oeste
FOTOGALERÍA Y VÍDEO
LOS
PEÑONCILLOS
LA
ALBERCA OLVIDADA DE LOS NIÑOS
Los viejos estanques de los viveros de la sierra de
Huétor sueñan con el regalo de su regeneración
LAS
UMBRÍAS DE LA ESTRELLA
ACEQUIA
DEL ALBARICOQUE
La antigua acequia recorre la ladera del cerro de
la Encina, la conexión prehistórica entre Monachil y el valle de
Granada
FOTOGALERÍA Y VÍDEO
EL
'TOP TEN' DE LA FLORA AMENAZADA
LAS
ESPECIES CON MAYOR PELIGRO DE EXTINCIÓN EN ANDALUCÍA ORIENTAL
Las listas e imágenes de las más amenazdas
endémicas y no endémicas
REFUGIO
ELORRIETA
UN
GRITO SOCIAL para recuperar los refugios de las
altas cumbres de Sierra Nevada
FOTO: ANDRÉS UREÑA
EN EL
CORAZÓN DEL AGUA
DE LA ALHAMBRA
TÚNELES
Y GALERÍAS HIDRÁULICAS
La restauración de la Acequia del Rey y el
descubrimiento de galerías hidráulicas del siglo XIV avanza en la
creación de un nuevo espacio público
FOTOGALERÍA Y VÍDEO
PLÁSTICOS
DE INVERNADERO
MUERTE
PARA LOS ECOSISTEMAS
Los continuos vertidos de residuos alrededor de los cultivos
intensivos se convierten en un ‘virus’ letal para la biodiversidad
del litoral del sureste ibérico.
HUMEDALES
LA
ESPERANZA CLIMÁTICA
La conservación y recuperación de espacios húmedos
devuelve la estabilidad ambiental y climática al entorno de lagunas,
saladares y riberas
FOTOGALERÍA
GAVIOTAS
DE ALBORÁN
GUÍA DE ESPECIES
MARINAS
Grupos de gaviotas se reúnen en las playas, pero no todas son de la
misma especie
VÍDEOS DE GAVIOTAS
Vídeo inicial: En los rompientes de playas de Alborán, gaviotas y
charranes comparten territorio
VIDA BAJO EL
GRAN AZUL DE ALBORÁN
GUÍA DE ESPECIES
MARINAS
Especies que habitan las aguas marinas y continentales. Datos,
fotos, fichas, vídeos
FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD
AVES EN EL
PARAÍSO
HUMEDALES, REFUGIO DE
AVIFAUNA
Andalucía Oriental concentra algunos de los más significativos
espacios para el desarrollo de aves acuáticas
FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD
LA
CUMBRE DONDE ACABA LA TIERRA
MULHACÉN, LA CIMA DE
IBERIA
Corona la máxima altitud de la península Ibérica, un universo que
narra la historia geologica y la biodiversidad de Sierra Nevada
FOTOGALERÍA, VÍDEO, BIODIVERSIDAD

SENDERO DEL ALARIFE
Un
espacio naturalizado que comunica la ribera del Darro con la
Acequia Real de la Alhambra
FOTOGALERÍA, DATOS, BIODIVERSIDAD, VÍDEO
VÍDEO: La subida desde el
camino del Avellano hasta la acequia Real de la Alhambra.

MARO
* ACANTILADOS
LAS PLAYAS DEL ORIENTE DE
MÁLAGA
Calas de fondos cristalinos, playas que invitan a disfrutar de jornadas de relax, emociones y compañía
FOTOGALERÍA + vídeos: J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

TAJOS
DEL RÍO CACÍN
El mundo puede
desplomarse sobre tu cabeza. Es la sensación que invade a todo
aquel que se interna en lo más profundo del cauce del río Cacín.
FOTOGALERÍA + VÍDEO: J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

PUNTA
ENTINAS
Un viaje a un universo imposible, a parajes donde sistemas de arenas móviles y corrales esconden lagunas y antiguos saladares protegidos

JOYAS
DEL SURESTE
BIODIVERSIDAD
ENDÉMICA
Granada, Almería y Jaén aglutinan en su territorio más especies de
flora y fauna endémica que en el resto del continente europeo
Foto: Erodium cazorlanum
J. E. GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE

CAHORROS,
LA RUTA DEL RÍO
DE
MONACHIL A LOS CAHORROS
Un sendero recorre la ribera del río para acceder a los puentes y
cerradas de los tajos dolomíticos más frecuentados de Sierra
Nevada

EL
BOSQUE PROTECTOR
LAS
ARBOLEDAS DE LA ALHAMBRA
Una isla verde se alza sobre las laderas de la Sabika para
‘guardar’ la Alhambra

CUEVAS
PARA VISITAR
GRUTAS
TURÍSTICAS EN ANDALUCÍA
El subsuelo del sur de la península Ibérica ofrece tesoros aún por
descubrir

LAS
OLVIDADAS MINILLAS DE AGUA
MANANTIALES
EN LA CONTRAVIESA
Las laderas del cerro del Gato de Albuñol dejan brotar la ‘savia’
del interior de la tierra

EL
PICO DEL ÁGUILA
EN
LA CUMBRE DE LOS ÚLTIMOS ROMANOS
Es la más alta atalaya costera, un picacho utilizado como refugio
desde el neolítico, donde sobreviven especies únicas
