|
 |
Guía de plantas, Descripción
gráfica, fichas y datos
. |
 |
Guía de Aves, Especies
más habituales en humedales, bosques, riberas, ciudades...
. |
 |
Guía de Mariposas,
Ropalóceros, mariposas diurnas, fichas, fotos, reportajes temáticos
. |
 |
Guía de Especies Marinas,
Fichas, especies del litoral Mediterráneo. Fotos submarinas . Temas
de vida marina
Guía de Moluscos y conchas |
- |
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
# NATURALEZA-----------
|
# © Textos-fotos-videos:J.
E. Gómez / Merche S. Calle |
|

Los espacios naturales, parques nacionales, zonas de reserva. Fotos,
fichas, especies
Protocolo de Kioto y cambio climático,
razones y consecuencias / especial Waste / preguntas y datos
Kioto 2, más allá del 2012
IX Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático - Montreal -
diciembre 2005 |
|
|
La carta del jefe indio
Noah Sealth, 1854
Las
plagas y el cambio climático
El calentamiento global aumenta el riesgo de expansión de enfermedades
transmitidas por plagas
Detergentes
ecológicos
Los detergentes ecológicos con certificación Ecológica
Europea (European Ecolabel), solución para un futuro sostenible
Salud ambiental
y medicina
Ees el área de la ciencia que estudia cómo el medio ambiente
afecta a la salud y la enfermedad humanas.
Aguas interiores
en el sur de España
Humedales, ríos, embalses y balsas se distribuyen por un total
de 271.846 hectáreas
Informe de
Sostenibilidad de Andalucía - El impacto del turismo crece
por encima de su aportación en empleo y riqueza
El dióxido
de carbono y su impacto en el cambio climático
Evaluación
de impacto ambiental
¿Qué es y para qué sirve?
Jaramagos, la invasión
amarilla
Coloniza cunetas, jardines descuidados, cultivos abandonados
y solares a la espera de recalificación
La influencia del
ambiente sobre la salud humana
El planeta tierra... Nuestra
casa
Debemos cambiar de actitud en el uso de la Tierra y sus recursos
Cambio climático,
hábitos del día a día
Una opinión sobre la realidad del cambio climático
Humedales
en peligro
Las zonas húmedas más meridionales de Europa se han convertido
en "islas" presionadas por la agricultura intensiva y la pasividad política
2005/Año Mundial de los Humedales
El deshielo de la Antártida
se acelera Los glaciares pierden 1,2 metros de grosor al año
de media.
Cambio climático
- La tierra tiene fiebre...
Aún hay esperanza
Ecoturismo, naturaleza,
cultura y educación ambiental
Claves para una gestión
sostenible del agua Ciencia, técnica y ciudadanía, Congreso
Ibérico de gestión y planificación del agua
Una nueva visión
Universitaria: Educación con conciencia
|
Las anillas de plástico de las latas, matan.
la desertización avanza
Hay neumáticos ecológicos
Los venenos avanzan en los ecosistemas
qué es la berrea
hay contrabando de especies
y mucho más |
|
Deserización
en España, medidas para evitarla
Desertización,
La amenaza del desierto
Por José Antonio Sola / IDEAL
La desertización,
consecuencias
Agricultura y desertización, los
problemas
La desertización
en el ambiente
Por Cristian Frers.
Conferencia de Naciones Unidas
para la lucha contra la desertización
Diciembre 2000
Ahorro energético eficiente
Consejos para ahorrar agua y energía
Un artículo de Benedicto Cuervo
¿Hacia
donde va la basura electrónica?
"El tratamiento de la basura electrónica ha llegado a ser no
sólo importante, sino que es absolutamente urgente" - Achim Steiner.
Desarrollo
turístico sostenible
El turismo sostenible atiende a las necesidades de los turistas actuales
y de las regiones receptoras y al mismo tiempo protege y fomenta las oportunidades
para el futuro
Un nuevo estilo
de pensamiento: Sustentabilidad
Un proyecto sustentable es aquel que utiliza
determinado recurso sin peligro de acabar con este recurso.
Los
puntos del acuerdo de Copenhagen 19-12-09
-Se mantienen los 2ºC de aumento máximo de la temperatura
media a 2050.
-Antes de febrero de 2010 los países industrializados del Protocolo
de Kioto -todos salvo EEUU- y los sujetos a las obligaciones actuales de
la COP -EEUU- deberán especificar sus objetivos de reducción
de emisiones (mitigación) para 2020. +
información
Los
bosques y el cambio climático
La deforestación ocupa uno de los primeros lugares (16%) a nivel
mundial, después de los sectores de energía (24%) e industria
(22%), en el ranking de actividades humanas que generan emisiones de efecto
invernadero
Amazonas: Árboles
y animales en peligro
Desde la Cumbre de la Tierra en Río en 1992, la Amazonía
brasileña ha perdido más de 230.000 kilómetros cuadrados
por actividades humanas

Desforestación. Réquiem
por los árboles
Desnudar el planeta de sus bosques y de otros ecosistemas como de su
suelo, tiene un efecto similar al de quemar la piel de un ser humano
Desforestación global
Tala y contaminación en Guatemala
La deforestación lleva a un incremento del dióxido de
carbono (CO2) en el aire debido a que los árboles vivos almacenan
dicho compuesto químico en sus fibras.
Basuras, vertederos
a cielo abierto. En busca de soluciones
Nuestras ciudades son grandes consumidoras de energía y de diversos
recursos naturales. Generan toneladas de residuos que aumentan año
tras año
Los problemas
ambientales en las ciudades
tienen una repercusión a escala
local, regional y global.
Futuro Condenado de los Mares y Océanos.
Los
mares y océanos representan el 71% de la superficie de la Tierra,
360 millones de km2 y el 97% de los recursos hídricos terrestres.
Los problemas
de la pesca excesiva
Sus consecuencias ambientales:
-Cosecha no intencional excesiva de especies que no son objeto de pesca.
-Cosechas reducidas de los peces objeto de pesca.
-Cosecha de especies protegidas.
-Modificaciones en los ecosistemas.
Aspectos legales e institucionales del
Sistema Acuífero Guaraní
en la República Argentina.
Desforestación
Un problema creciente en Sudamérica y el mundo
La deforestación no tiene que ver solamente con la pérdida
de árboles. También tiene un gran impacto sobre el ambiente
Millones de hectáreas se degradan o destruyen anualmente
El plan
de Europa contra el calentamiento global
Tres euros contra el calentamiento.- La UE presenta su plan contra
el cambio climático: en 2020 emitirá un 20% menos de CO2
que en 1990, la energía renovable será el 20% del total y
el biocarburante alcanzará el 10% del consumo.- Los eurodiputados
lo apoyan pero quieren reformas
Cumbre de
Bali, Más allá de Kioto
Los acuerdos y la hoja de ruta
Comentarios de prensa española sobre el acuerdo de Bali - 16
diciembre 2007
Acuerdo de mínimos en Bali - Crónica final Convención
de la ONU sobre el Cambio Climático
Biovivienda, hacia
la sostenibilidad
Una patente mundial que responde a las necesidades de un desarrollo
sostenible en la construcción.
El desarrollo de una educación
ambiental La principal solución a los problemas ambientales,
es la educación ambiental en todos los niveles y sectores de la
sociedad.
La desertización en el ambiente
Las tres principales causas de la desertificación son el sobrepastoreo,
la deforestación y las prácticas de una agricultura no sustentable
En búsqueda
de una ciudad sostenible
Una ciudad sustentable será aquella que logre satisfacer de
manera equitativa las necesidades de sus habitantes sin poner en peligro
el futuro
El agua, origen y
fin de cosmos
El agua dulce continúa siendo uno de los recursos naturales
no renovables más preciados
El agua y la vida, Víctimas del calentamiento
global.
Un verano de
10.000 años. El cambio climático al que parece abocado
el planeta es uno más de los registrados desde el final de la última
glaciación, pero el primero provocado por la actividad humana
Soluciones a la
gestión del agua
Hacia el año2025, existirán 2.500 millones de personas
más que hoy en día a los que habrá que abastecer y
alimentar
Los desastres
por el calentamiento climático causado por el hombre son irreversibles
El
grupo de expertos de la ONU prevé que la temperatura suba entre
1,8 y 4 grados, y vaticina olas de calor, deshielo y lluvias torrenciales
El informe publicado en París dibuja un planeta en peligro
El cambio climático
podría ser «drástico» y «violento»
El
aumento de CO2 amenaza con provocar una situación similar que se
vivió hace más de 200 millones de años
Generar una
Política Ambiental Regional La elaboración de una
política ambiental municipal es positiva para todos los sectores
de la vida local
Impulsar la
educación ambiental La educación ambiental integra
múltiples aspectos: científicos, sociales... desde una perspectiva
globalizadora
Crisis global,
calentamiento y cambio climático.- Kioto y el efecto humano
sobre el planeta - El problema según M.Toharia
La desertización, consecuencias
Desertización, los problemas de degradar
el suelo
La educación
y la gestión ambiental
El Concepto
de Desarrollo Sostenible
Sangre en los hielos árticos Matanzas
de "Foca harpa" en Canadá
La amenaza de los "Tsunamis"
Un futuro incierto agravado por los pronósticos sobre el cambio
climático
Sobre el origen de
la vida «La vida es casi imposible de extinguir; siempre
consigue adaptarse»
Banderas
negras en las playas del sur de España.- Los espacios más
degradados del litoral
|
VÍDEOS DE NATURALEZA
|
|
Alteraciones climáticas:
2040,
llega el no futuro - Reportaje
La primera línea de playa en el litoral de la península
Ibérica, llamado a desaparecer
Deltas y estuarios han perdido ya decenas de metros de tierra, el mar
gana a los deltas mediterráneos y saliniza las marimas en los estuarios
atlánticos
Restaurar, proteger y gestionar, las soluciones
Aves, migraciones más largas
Plantas, las especies de alta montaña se quedan sin cumbres
 |
Especies
Amenazadas # Listas rojas
Conoce las especies en peligro, datos y causas |
 |
Vida
animal, biodiversidad
Especies en peligro. Aves, mamíferos, especies marinas, ecosistemas.
Fotos, fichas, videos |
 |
Humedales, ecosistemas, lagunas, aves
Observación de aves,
puntos
clave y zonas húmedas
Humedales de Andalucía, datos
y fichas
Zonas naturales para la observación
de aves |
|
|
|
|
|
|
Videos de naturaleza, espacios naturales,
especies de flora y fauna |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
mmm |
-- |
Copyright: Waste Magazine ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,
sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes,
reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales,
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales
y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa.
--
Política de privacidad / Aviso
legal
|
Contenidos informativos
Guía de Aves
Guía de plantas
* Flora
Guía de Mariposas
Guía de insectos
Especies marinas
Moluscos
Setas y hongos
Líquenes
Anfibios
Reptiles
Fauna
Rutas y paisajes
Waste
créditos
|
Especiales
Espacios naturales
Sierra Nevada
Doñana
Alhambra
Al-andalus
Cosmología y Astronomía
Evolución humana
Reciclado
Contaminación
Ecología
Guías
y libros
|
Revista electrónica creada en 1997
Contacto
y publicidad waste@diarioideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
Juan Enrique
Gómez / Merche S. Calle
Diario IDEAL / 680 92 55 14
Waste Magazine
Forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es |
|